Nivel de conocimientos de pacientes con hemodiálisis sobre autocuidado con acceso vascular



Título del documento: Nivel de conocimientos de pacientes con hemodiálisis sobre autocuidado con acceso vascular
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000404302
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Regional 25, México, Distrito Federal. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, México, Distrito Federal. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Educación e Investigación en Salud, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 18
Número: 3
Paginación: 129-135
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: la vida y funcionamiento del acceso vascular depende en gran medida de la participación activa del paciente y su familia. En esta unidad este aspecto no ha sido explorado. Objetivo: identificar el nivel de conocimientos del paciente de hemodiálisis sobre el autocuidado del acceso vascular. Metodología: estudio transversal comparativo realizado en la Unidad de Hemodiálisis del Hospital General Regional 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incluye pacientes crónicos, mayores de edad; se excluyeron pacientes con hemodiálisis subrogada y se eliminaron las salidas definitivas del programa durante el periodo de la investigación. Se diseñaron y validaron dos instrumentos, uno para pacientes con catéter tipo Mahurkar (grupo I), constituído por 27 ítems y otro para pacientes con fístula arterio venosa interna (grupo II), integrado por 29; los índices de confianza de los instrumentos fueron validados realizados mediante la prueba Spearman Brown. Resultados: se encuestaron 36 pacientes, 24 tuvieron catéter y 12 fístula; 47.2 % femeninos y 52.8 % masculinos, casados 52.8 %, con escolaridad primaria 33.3 % y secundaria 30.6 %. La permanencia en hemodiálisis en el grupo I, fue de ocho meses (rango: 1 a 42) y en el grupo II, de tres (rango: 2 a 120). 45.8 % de los pacientes del grupo I presentó un nivel de conocimientos muy bajo y 83.4 % en el grupo II. Conclusiones: los pacientes presentaron un nivel muy bajo de conocimientos sobre el autocuidado de accesos vasculares, lo cual pone en riesgo el funcionamiento adecuado y abre la posibilidad de complicaciones
Resumen en inglés Introduction: the permanence and functioning of the vascular access depends strongly on the active participation of the patient and family. Ithas not been explored In the hemodiaylisis unit. Objective: to identify the patients' level knowledge about self-care of the hemodialysis vascular access. Methodology: a comparative study conducted in the Hemodialysis Unit was done. Chronic and elderly patients were included. Patients with surrogate hemodialysis and permanent departures were eliminated from the program. Two instruments were designed and validated, one for patients with catheter Mahurkar (group I), consisting of 27 items and one for patients with internal arterio venous fistula (group II), composed of 29. The instruments were validated and Spearman test by Brown was performed. Results: we interviewed 36 patients, 24 had catheter and 12 fistula, 47.2 % females and 52.8 % male, 52.8 % were married, 33.3 % with elementary schooling and high school in about 30.6 %. The average permanence in hemodialysis was eigth months (range: 1 to 42) in group I and in the group II three (range:2 to 120) . The 45.8 % of patients in group I presented a very low level of knowledge and in 83.4 % of group II. Conclusions: patients had a very low level of knowledge about selfmanagement of vascular access, which jeopardizes their adequate functioning and opens the possibility of further complications
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Terapéutica y rehabilitación,
Educación en salud,
Hemodiálisis,
Acceso vascular,
Autocuidado
Keyword: Medicine,
Therapeutics and rehabilitation,
Health education,
Hemodialysis,
Vascular access,
Self-care
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)