Modelo de intervención AFASINCA para familiares de niños con cáncer



Título del documento: Modelo de intervención AFASINCA para familiares de niños con cáncer
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000404169
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Hospital Infantil del Estado de Chihuahua, Chihuahua. México
Año:
Volumen: 19
Número: 3
Paginación: 155-161
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La familia que vive la experiencia de un hijo con cáncer presenta una carga emocional y cambios importantes que requieren de la aceptación de tratamientos rigurosos, necesitan, reorganizar funciones propias del núcleo familiar, y sobre todo fortalecer las relaciones y valores; bajo esta perspectiva, la sociedad actualmente demanda mejor atención por parte del equipo de salud, con un sentido humanista. Por estas razones las enfermeras(os) tienen la responsabilidad de desarrollar conocimientos y habilidades aprendidos y proporcionar los cuidados con profesionalismo, mediante nuevas propuestas o modelos de cuidado. El objetivo principal de la familia, aun no está incorporado en la filosofía del sistema de atención pediátrica. El acercamiento a la familia con situación de un hijo o hija con cáncer es muy importante, entender sus cambios contextuales y reasegurar el ejercicio de la enfermería y la visión y prestigio de la institución por medio del Modelo de “Intervención para Afrontamiento de Familias en Situación de Niño con Cáncer” (AFASINCA)
Resumen en inglés The situation of a family in case of a son or daughter with cancer deals with an emotional load and important changes that require the acceptance of rigorous treatments, deal with important demands like material and emotional adjustments, reorganize functions, change roles, strengthen the relation and values; under this perspective, today’s society demand increasingly more and better care with a humanistic sense, in which the professional nurses should have the responsibility of developing knowledge and skills to promote their professionalism, through the creation of new proposals, guides and or ways of care. The main focus in the family is not yet incorporated in the philosophy of care within the pediatric health system. Family approach is very important in the situation of a son or daughter with cancer, understand their contextual changes and to reassure the professional exercises of nursing and the institutions vision through “the model of nursing intervention for the family coping in the situation of a son or daughter with cancer” in which I present in the annexed investigation, AFASINCA Model
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Pediatría,
Niños,
Cáncer,
Enfermería pediátrica,
Cuidados de enfermería,
Carga emocional,
Familia
Keyword: Medicine,
Oncology,
Pediatrics,
Children,
Cancer,
Pediatric nursing,
Nursing care,
Emotional load,
Family
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)