La práctica enfermera durante la Revolución Mexicana (1910-1920)



Título del documento: La práctica enfermera durante la Revolución Mexicana (1910-1920)
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000404311
ISSN: 0188-341X
Autores:

1
Instituciones: 1Comisión Nacional de Arbitraje Médico, Departamento de Investigación, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 18
Número: 3
Paginación: 163-166
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español El presente trabajo se realizó con el objetivo de dar a conocer la evolución de la profesión de enfermería durante la época de la Revolución Mexicana. La práctica enfermera se dio de dos formas: en la primera, la mujer brinda el cuidado de forma empírica a hijos, esposos, madres y heridos en del campo de batalla durante la revolución, son las llamadas “adelitas o soldaderas”, por otra parte, con la inauguración de la primera escuela de enfermería se tuvo la oportunidad de formar personal para dar cuidados específicos de la práctica de enfermería en esa época
Resumen en inglés This work was conducted with the aim of raising awareness of the evolution of the nursing profession during the time of the Mexican Revolution. The practice of nursing was in two forms: first, the woman provides care in an empirical way to sons, husbands, mothers and wounded soldiers in the battlefield of the revolution, called "adelitas or soldaderas" and the other with the opening of the first school of nursing. The staff had the objective to structure an advance program tha allowed special care of the practice of nursing according with the time
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Historia y filosofía de la medicina,
Revolución mexicana,
Enfermeras,
Soldaderas
Keyword: Medicine,
History and philosophy of medicine,
Mexican Revolution,
Nurses,
Female soldiers
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)