Factores relacionados con la práctica de higiene de manos por personal de enfermería



Título del documento: Factores relacionados con la práctica de higiene de manos por personal de enfermería
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402120
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona 2, San Luis Potosí. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro de Investigación Educativa y Formación Docente, San Luis Potosí. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 3, San Luis Potosí. México
Año:
Volumen: 24
Número: 3
Paginación: 177-182
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Introducción: una atención segura en relación al cuidado de enfermería a pacientes hospitalizados comprende la información y utilización de los recursos para la higiene de manos con la técnica correcta, ya sea con agua y jabón o con alcohol gel. La OMS considera que la no adhesión a la práctica de higiene de las manos está asociada a las infecciones nosocomiales, las cuales son un problema mundial que implican los costos en la atención. Objetivo: describir los factores relacionados con la práctica de la higiene de manos por personal de enfermería de un hospital de segundo nivel de atención. Metodología: estudio transversal en una muestra conformada por un total de 103 enfermeras y enfermeros. Se incluyó personal auxiliar de enfermería y enfermera general de las áreas de hospitalización de 3 turnos, y enfermera especialista intensivista de la Unidad de Cuidados Intensivos. El instrumento se diseñó ex profeso y validó por expertos en el tema. Resultados: del personal de enfermería encuestado el 70.7% cuenta con información correcta sobre la práctica de higiene de manos, el 71% percibe suficiencia de recursos humanos en los servicios, el 90% refiere la existencia de insumos materiales y el 40% la existencia de un sistema de evaluación. Conclusiones: se identificó que la oportunidad de la información y la evaluación son los factores que favorecen la práctica de la higiene de manos por el personal de enfermería
Resumen en inglés Introduction: Safe care in relation to nursing inpatient care includes the use of information and resources for hand hygiene with the right technique, either with soap and water or alcohol based sanitizers. WHO believes that non-adherence to the practice of hand hygiene is associated with nosocomial infections, which are a global problem that involves high costs of care. Objective: To describe the factors related to the practice of hand hygiene by nurses of a secondarylevel hospital. Methods: Cross-sectional study in a sample of 103 nurses. Nursing assistant staff nurse, and general hospital areas 3 shifts, and intensive care nurse specialist in the Intensive Care Unit was included. The instrument was designed on purpose and validated by experts in the field. Results: 70.7% of the surveyed nurses have correct information on the practice of hand hygiene, 71% perceived adequacy of human resources in services, 90% reported the existence of supplies and 40% the existence of an evaluation system. Conclusions: It was identified that the timeliness of information and evaluation are the factors that favor the practice of hand hygiene for nurses
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hospitales,
Prácticas de higiene,
Lavado de manos,
Enfermería
Keyword: Medicine,
Hospitals,
Hygiene practices,
Hand washing,
Nursing
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)