Errores de enfermería en la atención hospitalaria



Título del documento: Errores de enfermería en la atención hospitalaria
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000404168
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, México, Distrito Federal. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, México, Distrito Federal. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 19
Número: 3
Paginación: 149-154
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los errores ocurren en todas las profesiones, forman parte de la condición humana, sin embargo, son más visibles en el área de la atención a la salud; por ser una de las más complejas y estar llena de incertidumbres. El error debe verse de forma intrainstitucional y no tanto individual o por profesión, por lo que la comunicación debe ser anónima para establecer medidas y estrategias globales con el propósito de reducir al máximo los daños al paciente. Aún cuando la formación del profesional de enfermería ha sido y sigue siendo con expectativas idealistas de perfección, se les socializa para ejercer, sin permitirse tener errores; lo que puede obstaculizar el reconocimiento y aceptación constructiva de los errores propios, o bien puede generar una tendencia a encubrirlos cuando dichos errores sean inevitables. Por tal motivo, este documento pretende crear una cultura acerca del error, como es aprender del error, teniendo una actitud más crítica: analizar los diferentes tipos de errores y los efectos que pueden tener sobre los pacientes de tal forma que se implementen estrategias de prevención
Resumen en inglés Mistakes happen in all professions, they are part of the human condition, however, these are more visible in the area of health care, for being one of the most complex and full of uncertainties. Error should be seen intrainstitutionally rather than individually or by profession, so that communication should be limited to establishing steps and strategies in order to minimize the harm caused to the patient. Although nurse training has been and keeps idealistic expectations of perfection, it is socialized to be practiced, not affording mistakes which may hinder the recognition and acceptancing mistakes constructively, or generate a tendency to cover them up when these errors inevitably occur. Therefore this document seeks to create a conscience about, learning in from errors, taking a more critical attitude: analyzing the different types of errors and potential effects on patients so that prevention strategies can be implemented
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hospitales,
Cuidados de enfermería,
Etica médica,
Errores de medicación,
Enfermeras
Keyword: Medicine,
Hospitals,
Nursing care,
Medical ethics,
Medication errors,
Nurses
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)