Cuidado de enfermería aplicado a un caso de dengue clásico



Título del documento: Cuidado de enfermería aplicado a un caso de dengue clásico
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000404321
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Colima, Facultad de Enfermería, Colima. México
Año:
Volumen: 18
Número: 2
Paginación: 99-104
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: el dengue clásico es una enfermedad viral de alta incidencia en el estado de Colima, la clínica es el método más común para su diagnóstico. Objetivo: sistematizar el cuidado de enfermería a una paciente adulta joven con diagnóstico de dengue clásico, aplicando la metodología a través del proceso enfermero para promover la adaptación con el padecimiento. Metodología: en la valoración se utilizó una guía con base en las características definitorias de los Dominios y clases la Taxonomía II de la Asociación Norteamericana Diagnósticos de Enfermería (NANDA), se construyeron seis diagnósticos enfermeros con base en las respuestas humanas identificadas, el plan de cuidados se realizó con el Modelo de Adaptación de Calista Roy. Resultados: las intervenciones de enfermería son redactadas con el lenguaje disciplinar, se obtuvo alta domiciliaria por mejoría, al lograr el cumplimiento del plan, y continuar con los cuidados en el hogar y seguimiento del personal de enfermería. Conclusiones: la metodología del proceso enfermero, permite la sistematización del cuidado, así como la aplicación de conocimientos, habilidades y actitudes con sentido humano que promuevan la adaptación de la persona con un proceso morboso y alcanzar el bienestar del paciente
Resumen en inglés Introduction: the classical Dengue is a viral disease of high incidence in the state of Colima, the clinic is the most common method for diagnosis. Objective: to descrived the nurse care given to a young adult patient with diagnosis of classic dengue following the methodology of the nursing process in the course of the disease. Methodology: for the assessment guide was used based on the defining characteristics of the Domains and Classes of Taxonomy II of the North American Nursing Diagnosis Association (NANDA); six nursing diagnosis were built in human responses identified, the care plan was made based with Roy Adaptation Model. Results: outcomes and nursing interventions are written in the language of the discipline, we obtained high improvement with efficiently achieving compliance with the plan, and following with home care and personal monitoring nursing. Conclusions: the methodology of the nursing process, allowing the systematization of care, and the application of knowledge, skills and attitudes to obtain human sense adaptation to disease process and patient's welfare
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Microbiología,
Terapéutica,
Dengue,
Cuidados de enfermería,
Cuidado domiciliario
Keyword: Medicine,
Microbiology,
Therapeutics,
Dengue,
Nursing care,
Home care
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)