Causas de diferimiento en la administración de quimioterapia a pacientes pediátricos ambulatorios



Título del documento: Causas de diferimiento en la administración de quimioterapia a pacientes pediátricos ambulatorios
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000410324
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 99-103
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La quimioterapia tiene indicaciones precisas, su diferimiento puede influir en el resultado del tratamiento, algunas causas son originadas por la situación clínica del paciente, otras médicas y administrativas. Objetivo: Identificar las principales causas que originan diferimiento en la administración de quimioterapia en pacientes pediátricos con cáncer. Metodología: Estudio observacional, prospectivo, se incluyeron 200 pacientes de un mes a 16 años 11 meses de edad, con enfermedades hemato-oncológicas. Se investigaron las causas de diferimiento mediante una lista de cotejo y observación directa durante tres meses. Las variables investigadas fueron: inasistencia del paciente al tratamiento, causas médicas, administrativas y situación clínica del paciente. El análisis estadístico se realizó con medidas de tendencia central. Resultados: El diferimiento de la administración de quimioterapia fue de 13.5%, la principal causa fue la inasistencia a la aplicación del tratamiento con 10.5%, seguido de la punción lumbar traumática 1.5% y neutropenia 1%. Discusión: En 5.5% de las ausencias no se obtuvo el motivo de la inasistencia. El diferimiento puede influir en el resultado del tratamiento ya que la no administración de los medicamentos de acuerdo al programa establecido puede favorecer el surgimiento de clonas resistentes a las drogas que se administran como quimioterapia, teniendo como consecuencia la pérdida del control de la enfermedad. Conclusiones: Se deben implementar estrategias con la ayuda del equipo multidisciplinario para localizar al paciente y recordar a sus padres la cita, así como sensibilizarlos de la importancia al cumplimiento del tratamiento en las fechas establecidas
Resumen en inglés Chemotherapy has precise indications; deferring it might influence the treatment outcomes. Some causes are originated for clinical situations of patients and others for medical or administrative reasons. Objective: To identify the main causes that deferring chemotherapy administration originates in pediatric patients with cancer. Methodology: Observational and prospective study included 200 patients from 11 months to 16 years and 11 months old with hemato-onchology disorders. Causes of deferring therapy were researched throughout a check list and direct observation during 3 months. The researched variables were: not showing up to the treatment visit, medical causes, administrative reasons, and clinical causes related to patients. Statistical analysis was done with measures of central tendency. Results: Causes of deferring chemotherapy administration were: 13.5% due to not showing up to the treatment visit with 10.5%, followed by 1.5% traumatic lumbar puncture, and 1% due to neutropenia. Discussion: The motive of not showing up in 5.5% was not obtained. Deferring might influence the treatment outcome because the lack of administration might favor the beginning of drug resistant colonies to chemotherapy, having as a consequence losing control of the disease. Conclusions: Some strategies should be implemented with the help of a multidisciplinary team to reach patients and remind their parents their appointment, as well as let them know about the importance of compliance of treatment in booked dates
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Pediatría,
Terapéutica y rehabilitación,
Quimioterapia,
Niños,
Pacientes ambulatorios,
Retraso
Keyword: Medicine,
Oncology,
Pediatrics,
Therapeutics and rehabilitation,
Chemotherapy,
Children,
Ambulatory patients,
Delay
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)