Atención tanatológica para mejorar el bienestar espiritual de los pacientes hospitalizados con quemaduras



Título del documento: Atención tanatológica para mejorar el bienestar espiritual de los pacientes hospitalizados con quemaduras
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402236
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
1
1
1
1
2
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México. México
2El Colegio de la Frontera Sur, Laboratorio de Biotecnología Ambiental y Agroecología, Tapachula, Chiapas. México
Año:
Volumen: 24
Número: 2
Paginación: 99-108
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Objetivo: evaluar el efecto de la atención tanatológica en pacientes con quemaduras, a través de la escala de bienestar espiritual FACIT-Sp12. Metodología: el estudio se realizó en pacientes con quemaduras de diversos grados. Se recolectaron datos sociodemográficos y a los pacientes se les aplicó la encuesta FACIT-Sp12 para evaluar su bienestar espiritual al inicio y al final de su estancia hospitalaria. Se les proporcionó atención de tanatología durante todo el periodo de hospitalización. El análisis incluyó estadística descriptiva y no paramétrica. Resultados: se seleccionaron 107 pacientes que obtuvieron un promedio de 35.7 puntos en la encuesta FACIT-Sp12 aplicada al inicio. La puntuación aumentó a 40.7 al final del tratamiento hospitalario, lo que nos indica una mejoría en el bienestar espiritual de los pacientes, puesto que la diferencia fue estadísticamente significativa (Z = −6.53, p = 0.000). Conclusiones: la atención tanatológica debe incluirse en el tratamiento integral proporcionado a pacientes con quemaduras, ya que demostró que mejoraba su bienestar espiritual, influyendo positivamente en su recuperación durante su estancia hospitalaria
Resumen en inglés Objective: to evaluate the effect of Thanatology counseling in burn patients through the FaCITSp12 spiritual well-being scale. Methodolog: the study population comprised of hospitalized patients with several burn injuries. Socio-demographic information was collected, and participants completed the FACIT-Sp12 scale for spiritual well-being assessment the first and last day of hospital stay. Thanatology counseling was provided to them through the complete hospitalization time. Descriptive statistics was calculated for socio-demographic variables and non-parametric tests to calculate differences between obtained scores. Results: the sample included 107 burn patients and scored 35.7 in the FACIT-Sp12 scale applied at baseline. This score increased to 40.7 at the end of treatment, which indicates an improvement in the spiritual well-being of patients and this difference was statistically significant (Z = −6.53, p = 0.000). Conclusions: thanatology counseling should be included as part of the integral treatment given to burn patients because it has showed to improve their spiritual well-being, therefore it has a positive effect in their recovery during their hospital stay
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Traumatología,
Terapéutica,
Terapias complementarias,
Quemaduras,
Tanatología,
Espiritualidad
Keyword: Medicine,
Traumatology,
Therapeutics,
Complementary therapies,
Burns,
Thanatology,
Spirituality
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)