Aptitud clínica en el cuidado enfermero ante el neonato grave: intervención de una estrategia educativa



Título del documento: Aptitud clínica en el cuidado enfermero ante el neonato grave: intervención de una estrategia educativa
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000410303
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Alta Especialidad 48, Hermosillo, Sonora. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 79-83
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español Hospitales con más de 15 mil nacimientos por año, requieren de personal de enfermería con aptitudes clínicas basadas en pensamiento crítico, ya que deben tomar decisiones claras y oportunas. Objetivo: Evaluar una estrategia educativa promotora del desarrollo de aptitudes clínicas en el cuidado del recién nacido críticamente enfermo. Metodología: Intervención educativa promotora de la participación con duración de 40 horas en nueve enfermeras(os) que laboran en la unidad de cuidados intensivos neonatales. La estrategia educativa consistió en la discusión de casos clínicos con base en una guía que les fue entregada para ser contestada en casa. Posteriormente se aplicó medición inicial y final con instrumento previamente validado. Resultados: Posterior a la intervención todos los alumnos rebasaron lo explicable por efecto del azar. En la calificación por indicadores existió una diferencia significativa a favor de la estrategia (Kruskal Wallis 0.476 y 0.004 ). La aptitud clínica global mejoró significativamente después de la implementación de la estrategia (McNemar 0.0001). Conclusiones: La estrategia educativa promotora de la participación aumentó la aptitud clínica en enfermeras(os) ante el cuidado de neonatos críticamente enfermos
Resumen en inglés Hospitals with more than 15,000 births per year require nurses with clinical aptitude based on critical thinking because they should make clear and opportune decisions. Objective: To evaluate an educational strategy that promotes development of clinical aptitudes during taking care of criticallyill newborns. Methodology: Educational intervention that promotes participation was implemented during 40 hours length on nine nurses who worked in neonatal intensive care unit. The educational strategy consisted on discussion of clinical cases based on a given guideline to be answered at home. Afterwards, an initial and a final measurement were applied with an instrument previously validated. Results: After intervention, all students surpassed what is explainable randomized effect. On scoring by indicators, there was a significant difference in favor of the strategy (Kruskal Wallis 0.476 and 0.004). The global clinical aptitude improved significantly after the implementation of the strategy (McNemar 0.0001). Conclusions: The educational strategy that promotes participation increased clinical aptitude in nurses taking care of criticallyill newborns
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hospitales,
Pedagogía,
Enfermería pediátrica,
Recién nacidos,
Cuidados intensivos,
Aptitud clínica,
Intervencion educativa,
Enfermeras,
Estrategias educativas
Keyword: Medicine,
Hospitals,
Pedagogy,
Pediatric nursing,
Newborn,
Intensive care,
Clinical aptitude,
Educational intervention,
Nurses,
Educational strategies
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)