El virus de la influenza: aspectos clínicos, epidemiológicos y tratamiento



Título del documento: El virus de la influenza: aspectos clínicos, epidemiológicos y tratamiento
Revista: Revista de enfermedades infecciosas en pediatría
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000431393
ISSN: 1405-0749
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona con Medicina Familiar 1, Chetumal, Quintana Roo. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 223, Lerma de Villada, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 31
Número: 127
Paginación: 1418-1425
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La influenza está considerada como la causa más frecuente de enfermedad respiratoria aguda que requiere atención médica. Afecta a todos los grupos de edad y puede manifestarse en cualquier individuo. El cuadro clínico puede ser leve a severo e inclusive puede causar la muerte. La anamnesis y el examen físico adecuados permiten revelar variaciones anuales del virus y otros detalles que, en su conjunto, ayudan a hacer un diagnóstico clínico de la infección. La implementación de estrategias de detección de casos sospechosos, así como el inicio oportuno del tratamiento adecuado son elementos fundamentales para reducir la gravedad y la duración de los síntomas, las hospitalizaciones, así como las complicaciones y defunciones asociadas a la infección de la influenza, tanto en el periodo de temporada como en situaciones de brotes, epidemias o pandemias. La vacunación sigue siendo el método más efectivo y seguro para prevenir muertes y morbilidad
Resumen en inglés Influenza is considered the most frequent cause of acute respiratory disease that requires medical attention. It affects all age groups and can manifest itself in any individual. The clinical manifestations can be mild to severe and can even cause death. The adequate anamnesis and physical examination allow revealing annual variations of the virus and other details that, as a whole, help to make a clinical diagnosis of the infection. The implementation of strategies to detect suspicious cases, as well as the timely initiation of appropriate treatment are fundamental elements to reduce the severity and duration of symptoms, hospitalizations, as well as complications and deaths associated with influenza infection, both in the season period as in outbreaks, epidemics or pandemics. Vaccination remains the most effective and safest method to prevent deaths and morbidity
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Microbiología,
Influenza A H1N1,
Epidemiología,
Pandemia,
Prevención de infecciones,
Vacunación,
Brotes epidémicos
Keyword: Public health,
Microbiology,
Influenza A H1N1,
Epidemiology,
Pandemia,
Infections prevention,
Vaccination,
Epidemic outbreaks
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)