Relaciones jurídicas entre progenitores e hijos desde la perspectiva legislativa latinoamericana



Título del documento: Relaciones jurídicas entre progenitores e hijos desde la perspectiva legislativa latinoamericana
Revista: Revista de Derecho Privado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000500006
ISSN: 1909-7794
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
2Universidad de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 32
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La Convención sobre los Derechos del Niño ha tenido impacto reformador en las legislaciones latinoamericanas. Las relaciones entre progenitores e hijos no han estado al margen de esta renovación legal. Sin embargo, el desarrollo habría sido bastante dispar, al menos en lo que atañe a la figura de la responsabilidad parental. Son pocos los Estados que han introducido modificaciones sustanciales en el régimen jurídico de las relaciones entre padres e hijos. Otros se habrían quedado a mitad de camino y un tercer grupo, que aún no habría tomado nota de los avances que incentiva dicha herramienta legal internacional, tendría una deuda pendiente con los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes. ¿Qué Estados han cumplido con dicho mandato, cómo y en qué sentido para estar acorde con los postulados de la Convención? Este es el interrogante clave que atraviesa este estudio contemporáneo sobre la figura de la responsabilidad parental en América Latina
Resumen en inglés The Convention on the Rights of the Child has had a reforming impact on Latin American legislation. Relations between parents and children have not been outside this legal renewal. The development would have been quite uneven; at least that is what happens with the figure of parental responsibility. Few states that have introduced substantial changes in the legal regime of parent-child relationships. Others who would have stayed halfway and a third group, who had not yet noted the progress of this international legal tool, observing a pending debt to the human rights of children. Which states have complied with this mandate, how and in what sense to be in accordance with the postulates of the Convention? This is the key question that transversalizes this contemporary study on the figure of parental responsibility in Latin America
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho público,
Derecho comparado,
América Latina,
Legislación,
Derechos humanos,
Derechos de niños y adolescentes,
Responsabilidad parental
Keyword: Public law,
Comparative law,
Latin America,
Legislation,
Human Rights,
Rights of children and adolescents,
Parental responsibility
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)