Revista: | Revista de derecho (Barranquilla) |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000597629 |
ISSN: | 0121-8697 |
Autores: | Sánchez Zapata, Sebastián Felipe1 |
Instituciones: | 1Universidad Eafit, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 42 |
Paginación: | 33-64 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El artículo 9 del Código Penal colombiano define, como norma rectora del sistema penal, la conducta punible. Este texto, cuestionando la recepción acrítica de doctrinas extranjeras al ordenamiento jurídico (y también códigos, normas, etc.), expone algunos de los puntos más trascendentales de la teoría del delito, entre ellos, el concepto de conducta, desvalor de acción y resultado, relación de causalidad e imputación, ubicación sistemática del dolo y el tratamiento penal de los imputables) a través de las interpretaciones de la doctrina penal colombiana. |
Resumen en inglés | Article 9 of the Criminal Code defines, as system governing principle, the punishable behavior concept. The following text, questioning the uncritical reception of foreign theories to the legal system, (also Codes, rules, etc.) presents some of the most important items of crime's theory (behavior concept, negative and result sense, causation and ascription, malice systematic location and imputable liability) through Colombian criminal doctrine's interpretation. |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Derecho penal colombiano, Conducta punible, Causalidad, Responsabilidad y doctrina extranjera, Derecho penal |
Keyword: | Colombian Criminal Code, Punishable behavior, Causation, Liability and foreign doctrine, Criminal law |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |