Consumidores: Una Reflexión sobre los Aspectos de la Cultura del Consumo



Título del documento: Consumidores: Una Reflexión sobre los Aspectos de la Cultura del Consumo
Revista: Revista de administracao da UNIMEP
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000316340
ISSN: 1679-5350
Autores:
1
2
Instituciones: 1Faculdade Estadual de Ciencias e Letras de Campo Mourao, Campo Mourao, Parana. Brasil
2Universidade Estadual de Maringa, Maringa, Parana. Brasil
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 105-121
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Los estudios de los aspectos sociales y culturales contribuyen para la explicación la manera como los consumidores se comportan. El comportamiento del consumidor es definido como un conjunto de actividades y procesos de decisión envueltos en la elección de alternativas, con el intuito de buscar y usar productos y servicios. Tal comportamiento es influenciado por factores tanto exógenos, como endógenos. Así el presente trabajo busca establecer un abordaje del comportamiento del consumidor basado en la dimensión sociocultural, como factor exógeno que mas influencia ese comportamiento. La cultura del consumidor denota un apego social en que las relaciones entre cultura vivenciada y recursos sociales, son mediadas a través de los mercados. Se pretende, todavía, relacionar las contribuciones de publicaciones brasileras de algunos periódicos, referentes al periodo de 2001 a 2006 sobre el tema
Resumen en inglés Researching social and cultural aspects allow us to explain consumer behaviour better. Consumer behavior is defined as a group of activities and processes of making decisions related to alternative selections, which are used to search and choice goods and services. Such behavior is influenced by exogenous and endogenous factors. This papers aims to establish an approach of consumer behavior based on social and cultural dimension as the exogenous factor that has the main influence on this behavior. Consumer culture denotes a social arrangement where relationships between culture and social resources are mediated troughout markets. We also aimed review some important contributions about this theme, which were published in Brazilian journals from 2001 to 2006
Disciplinas: Administración y contaduría,
Psicología
Palabras clave: Mercadotecnia,
Psicología social,
Consumidores,
Factores socioculturales,
Cultura del consumo,
Comportamiento del consumidor
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)