Análisis de sensibilidad del modelo NRC 1996 para bovinos de carne en pastoreo con suplemento



Título del documento: Análisis de sensibilidad del modelo NRC 1996 para bovinos de carne en pastoreo con suplemento
Revista: Revista cubana de ciencia agrícola
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000335253
ISSN: 0034-7485
Autores: 1
1
1
2
3
4
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Programa de Ganadería, Montecillo, Estado de México. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Producción Agrícola y Animal, Xochimilco, Distrito Federal. México
3Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia, Chapingo, Estado de México. México
4Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ciencias Agrícolas, Mexicali, Baja California. México
Año:
Volumen: 44
Número: 1
Paginación: 1-7
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Consejo Nacional de Investigación (NRC) publicó en 1996 la séptima edición de los Requerimientos Nutricionales de Bovinos para Carne (NRC 1996), el que incluye un software para evaluar dietas. Sin embargo, se desconoce la sensibilidad de las salidas del programa al cambio de valor de sus entradas. Lo anterior es importante durante la evaluación del comportamiento del programa ante nuevos escenarios. Para evaluar lo anterior, se realizó un análisis de sensibilidad mediante el procedimiento Uno a la vez y Multi-pasos. Los resultados mostraron inconsistencias entre los valores de sensibilidad de los niveles uno y dos del programa. Las entradas que tuvieron mayor respuesta al cambio en la predicción de la ganancia diaria de peso en el nivel uno, comparado con el nivel dos, fueron: consumo de pasto, consumo de caña enriquecida, consumo de suplemento, peso vivo inicial, peso maduro y raza animal. Las entradas que no presentaron cambios para ambos niveles fueron: edad del animal, estrés calórico, velocidad del viento, tipo de noche, grosor del cuero, largo de pelo, tamaño de unidad de pastoreo, días en pastoreo y número de animales en pastoreo. Es necesario realizar evaluaciones con datos reales para conocer el comportamiento del programa ante situaciones que se presentan frecuentemente en la producción comercial
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia,
Ciencias de la computación
Palabras clave: Bovinos,
Nutrición animal,
Zootecnia,
Programa computacional,
Sensibilidad de entradas,
Bos taurus,
Condiciones tropicales mexicanas
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Computer science,
Animal husbandry,
Animal nutrition,
Bovines,
Computer programming,
Input sensitivity,
Bos taurus,
Mexican tropical conditions
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)