Pedagogía de la Espiritualidad. Decolonización del cuidado como conciencia relacional



Título del documento: Pedagogía de la Espiritualidad. Decolonización del cuidado como conciencia relacional
Revista: Revista CoPala
Base de datos:
Número de sistema: 000551051
ISSN: 2500-8870
Autores: 1

Instituciones: 1Escuela Normal de Ecatepec, Ecatepec, Estado de México. México
Año:
Volumen: 7
Número: 15
Paginación: 68-79
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español A partir de una crítica decolonial de la tradición anglosajona de la pedagogía, se cuestionan sus implicaciones en la construcción de subjetividades enajenadas, individualistas y centradas en el consumo. Perspectiva hegemónica que, acorde con las necesidades de desarrollo capitalista ha signado la formación desde el siglo pasado. ¿Qué relación existe entre estas lógicas depredadoras y reproductoras del capital global, con una disciplina como la pedagogía? Ante un contexto como el descrito anteriormente ¿Cómo construir alternativas frente a la certificación de la conciencia que la formación hegemónica ha significado que, además de alejarnos del cuidado de sí, nos aleja del otro y lo otro? Frente a la hegemonía formativa, se plantea una pedagogía de la espiritualidad como urgencia ante el sin sentido del mundo global de la actualidad. Alternativa que abre al reconocimiento de diferentes formas de subjetivación, pero sobre todo la importancia de la pedagogía de la espiritualidad como posibilidad para construir conciencia relacional del cuidado del otro y lo otro como cuidado de sí.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogía
Keyword: Pedagogy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)