Experiencias de implementación de taller de paz en educación secundaria



Título del documento: Experiencias de implementación de taller de paz en educación secundaria
Revista: Revista CoPala
Base de datos:
Número de sistema: 000551056
ISSN: 2500-8870
Autores: 1
Instituciones: 1Escuela Normal de Nezahualcóyotl, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. México
Año:
Volumen: 7
Número: 15
Paginación: 20-32
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La construcción de culturas de paz no puede reducirse a la eliminación de factores que incentivan la violencia directa, asegurar las nociones mínimas para la construcción de una cultura de paz, más bien, trabajar aspectos cognitivos, metodológicos y actitudinales, a través de los cuales, el estudiante de secundaria, pueda acceder, al disfrute de sus derechos, situación necesaria, cuando se habla del logro de la paz integral. El siguiente artículo, representa el informe final de una investigación empírica a partir del método de investigación acción, cuyo objetivo planteó asegurar que jóvenes de educación secundaria, puedan hacer frente a su estado de indefensión, a través de su participación en un taller que ofrezca alternativas y recursos, para acceder al conocimiento y disfrute de los derechos humanos, y, por tanto, aproximarlos a la consolidación de una cultura de paz.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación media y media superior
Keyword: Secondary education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)