Conceptos y códigos clave para médicos sin formación bioética: revisión bibliográfica



Título del documento: Conceptos y códigos clave para médicos sin formación bioética: revisión bibliográfica
Revista: Revista CONAMED
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000460780
ISSN: 1405-6704
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León. México
2Colegio de Peritos del Norte A.C., Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Volumen: 25
Paginación: 129-145
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La bioética consiste en el estudio sistemático y científico de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud, las cuales se analizan a la luz de los valores y de los principios morales. Su conocimiento mejora la buena práctica médica. El objetivo del presente trabajo es identificar los códigos bioéticos relacionados con la medicina desde el punto de vista de la ética y la legalidad para el ejercicio cabal de la profesión médica actual en México. Material y métodos: Con el propósito de compilar de forma clara y estructurada la información respecto al tema, se realizó una búsqueda bibliográfica a través de diferentes fuentes de información, buscadores y bases de datos, entre ellas: Google Scholar, Medline, PubMed y SciELO. En el presente trabajo, se incluyeron las revisiones del tema, los artículos de investigación y los capítulos de libros; posteriormente, se hizo un análisis de contenido y selección de literatura por un grupo de expertos en bioética, el cual permitió elaborar un documento guía para el profesional de la salud, el cual nos permitirá conocer y atender de forma oportuna los aspectos relacionados con la bioética en la atención médica. Conclusiones: Los conceptos y códigos clave relacionados con el ejercicio cabal de la medicina en la asistencia médica desde la perspectiva bioética son: Declaración de Ginebra, Código Internacional de Ética Médica, Código de Conducta de la Secretaría de Salud, Código de Bioética para el Personal de Salud, Ley General de la Salud, las Normas Oficiales Mexicanas y las Recomendaciones generales para mejorar la práctica de la medicina de la CONAMED
Resumen en inglés The systematic and scientific study of human behavior in the light of life sciences and health, analyzed through values and ethical principles is what we call Bioethics. Knowing and doing bioethics improves the medical practice. The goal of the present work is to identify the bioethical codes related to medicine, from ethics and legality, for the full exercise of the medical profession today in México. Materials and methods: With the purpose of gathering in a clear and organized way the information regarding this subject, a biographical search was made through different information sources, search engines, and databases like, Google Scholar, Medline, PubMed, and SciELO. Subject reviews, research articles, and book chapters were included; afterward a content analysis and literature selection were made by bioethics experts, flowed by the creation of a guide document meant for health professionals. This guide will allow to know and attend in a timely manner the aspects related to bioethics in the medical care. Conclusion: The key concepts and codes related to the full exercise of medicine in medical care from a bioethical perspective are: Declaration of Geneva, International Code of Medical Ethics, Code of Conduct of Health Secretary, Bioethics Code for Health Professionals, General Law of Health, Official Mexican Norms and the General Recommendations to Improve Medical Practice by CONAMED
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Historia y filosofía de la medicina,
Práctica médica,
Código de ética,
Bioética
Keyword: History and philosophy of medicine,
Medical practice,
Code of ethics,
Bioethics
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/RevistaCONAMED/2020/vol25/no3/4.pdf