Naciocentrismo: tensiones y configuración de estilos en la antropología sociocultural colombiana



Título del documento: Naciocentrismo: tensiones y configuración de estilos en la antropología sociocultural colombiana
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000288988
ISSN: 0486-6525
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Antropología, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 43
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo muestra algunos de los debates y posturas que han configurado la antropología sociocultural en Colombia desde mediados de los años 1940. Se examina la tensión entre las orientaciones globales de la disciplina y su puesta en práctica en el contexto colombiano. En la práctica hay un malestar permanente entre asumir los conceptos y las orientaciones dominantes y modificarlas, ajustarlas o aún rechazarlas, y proponer alternativas. Esto surge de una condición social específica de hacer antropología en países periféricos: tener la doble condición de investigadores y compartir la ciudadanía de los sujetos de estudio. El naciocentrismo es una marca de estilo en la cual es borroso el límite entre práctica disciplinaria y acción ciudadana
Resumen en inglés In this article some of the debates and positions that have configured colombian sociocultural anthropology since the mid 1940s are presented. The tensions between the disciplinary global orientations and their practice in the Colombian context are examined. In practice there is a permanent conflict with assuming dominant concepts and trends in anthropology, modifying, adjusting or rejecting them, and proposing alternatives. This emerges from the specific social condition of those practicing anthropology in peripheral countries: being both researchers and sharing citizenship with the subjects of study. Naciocentrism is a mark of style with blurry limits between disciplinary practice and citizen action
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Etnología y antropología social,
Antropología social,
Epistemología,
Teorías,
Ciudadanía,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)