Estructura de autoridad y relaciones de género entre los lanoh de la península de Malasia



Título del documento: Estructura de autoridad y relaciones de género entre los lanoh de la península de Malasia
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000303174
ISSN: 0486-6525
Autores: 1
Instituciones: 1Saint Thomas University, Department of Anthropology, Saint John, New Brunswick. Canadá
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 42
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza las razones por las cuales la separación entre el dominio público y el privado en una aldea lanoh, de la península de Malasia, cuya población está formada por recolectores que recientemente adoptaron la vida sedentaria, no resultan en las desigualdades de género pronosticadas por el modelo de Rosaldo. La conservación de la autonomía individual entre los lanoh evita que los líderes que compiten por el poder obtengan apoyo de sus parientes masculinos. En consecuencia, su auto-glorificación queda confinada al ámbito de sus hogares. Las desigualdades de género en la aldea sólo se dan en los hogares nucleares de los líderes, como consecuencia del aumento de la producción familiar. Nuestros resultados nos llevan a sostener que las causas de las desigualdades en sociedades de pequeña escala deben ser investigadas tomando en consideración distintos tipos de relaciones, no sólo las que privan entre los hombres y las mujeres
Resumen en inglés This article critically examines why the separation of public and private domains in a village of newly sedentary Lanoh forest collectors and traders in Peninsular Malaysia does not result in the gender inequality predicted by Renato Rosaldos influential model. Continuing individual autonomy among the Lanoh prevents competing leaders from attaining support from their male kin. As a result, their self-aggrandisement is confined to their nuclear households where they are supported by their female kin. Gender inequality in the village only occurs in these leaders nuclear households, as a consequence of increased household production. These findings imply that inquiries into the causes of gender inequality in small-scale societies need to examine relationships other than those between men and women
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Relaciones de género,
Inequidad,
Cazadores-recolectores,
Líderes,
Malasia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)