El indio lobo. Manuel Quintín Lame en la Colombia moderna



Título del documento: El indio lobo. Manuel Quintín Lame en la Colombia moderna
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000254112
ISSN: 0486-6525
Autores:
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 39
Paginación: 139-172
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español E L ARTÍCULO OFRECE INTERPRETACIONES DEL PENSAMIENTO DE MANUEL QUINTÍN Lame, estructuradas en tres ejes temáticos: 1) la humanidad; 2) la historia; y 3) la escritura y la mímica. Se analiza a Lame como un “otro inapropiado e inapropiable”, explorando formas de interpretación feministas del “sujeto”, preocupaciones de la poscolonialidad en torno a la alterización y construcción del Otro dentro de taxonomías raciales y tecnologías de poder de la colonialidad/modernidad y, finalmente, el interés de la teoría del discurso por la construcción de sentidos y significados dentro de interacciones culturales inmersas en relaciones de dominación-resistencia y regímenes disciplinarios de poder y saber. Se explora la “transculturalidad” de dicho pensamiento, su carácter “descolonizador”, sus dinámicas de auto-representación y traducción, su ambivalencia, no-originalidad y reinvención cultural
Resumen en inglés T HIS ARTICLE OFFERS SEVERAL INTERPRETATIONS ON THE THOUGHT OF MANUEL QUINtín Lame structured around three main thematic axes: 1) humanity; 2) history; and 3) writing and mimesis. Lame is analyzed as an “un-appropriated and un-appropriatable Other”, exploring feminist ways of interpreting the “subject” and postcoloniality’s concern with alterity and the construction of an “Other” within racial taxonomies, the technologies of power within colonialism/modernity and finally, discourse theories’ interest in the construction of meaning within contexts of cultural interaction immersed in relationships of domination/resistance and disciplinary regimes of power/knowledge. The “transculturality” of such thought is explored; it’s decolonizing character, the dynamics of self-representation and translation, its ambivalence, unoriginality and cultural reinvention
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Colombia,
Antropología,
Colonialismo,
Modernidad,
Política indigenista,
Quintín Lame, Manuel
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)