El imaginario de una nación pluralista. Los intelectyuales píblicos y la jurisdicción especial indígena en Colombia



Título del documento: El imaginario de una nación pluralista. Los intelectyuales píblicos y la jurisdicción especial indígena en Colombia
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000254111
ISSN: 0486-6525
Autores: 1
Instituciones: 1Georgetown University, Washington, Distrito de Columbia. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 39
Paginación: 105-138
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español L A CONSTITUCIÓN DE 1991 LE DA DERECHO A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS A TENER un sistema legal basado en sus propios “usos y costumbres”. El artículo explora el papel de los intelectuales indígenas en la reconstrucción del derecho consuetudinario, indagando cómo han interpretado los activistas indígenas el pluralismo legal al analizar el significado de los neologismos creados al traducir la constitución al idioma nasa. Luego analiza un caso legal en el que los derechos constitucionales de ciertos individuos como ciudadanos colombianos entran en conflicto con los derechos de las comunidades indígenas –recientemente reconocidos– como actores legales colectivos, tratando de entender los múltiples niveles en los que debe negociarse el pluralismo legal
Resumen en inglés T HE 1991 CONSTITUTION GIVES INDIGENOUS COMMUNITIES THE RIGHT TO A HAVE A legal system based upon their own “uses and customs”. I explore the role of indigenous intellectuals in the reconstruction of customary law, inquiring how indigenous activists have interpreted legal pluralism by analyzing the meanings of neologisms created during the translation of the constitution into the Nasa language. I then turn to a court case in which the constitutionally-mandated rights of individuals as Colombian citizens come into conflict with the newly-recognized rights of indigenous communities as collective legal actors, in an effort to understand the multiple levels on which legal pluralism must be negotiated
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Colombia,
Indígenas,
Intelectuales,
Política cultural,
Movimientos étnicos,
Leyes
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)