"Discursos ocultos de resistencia": tradición oral y cultura política en comunidades negras de la costa pacífica colombiana



Título del documento: "Discursos ocultos de resistencia": tradición oral y cultura política en comunidades negras de la costa pacífica colombiana
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000254114
ISSN: 0486-6525
Autores: 1
Instituciones: 1University of Glasgow, Department of Geography, Glasgow, Lanark. Reino Unido
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 39
Paginación: 203-235
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español E L TEXTO PRESENTA UNA MUESTRA DE LA LITERATURA ORAL DE POBLACIONES AFROCOlombianas, incluyendo coplas y versos inéditos recogidos por el autor en Guapi, en la costa caucana del Pacífico. Se resalta la importancia de los ancianos, sabios y decimeros en los procesos actuales de re-construcción de memoria colectiva en el Pacífico, y cómo sus narrativas revelan un sentido de lugar que habla de patrones históricos de asentamiento, migraciones y viajes reales e imaginarios. Se sostiene que la tradición oral y sus formas poéticas como documento literario constituyen “discursos ocultos de resistencia” que desafían a las representaciones dominantes del Pacífico y sus pobladores, y que se dejan movilizar como articulación política en la lucha por el reconocimiento de derechos culturales y territoriales de comunidades negras en Colombia
Resumen en inglés T HIS ARTICLE PRESENTS A SAMPLE OF ORAL LITERATURE FROM THE AFRO-COLOMBIAN people, including unedited verses and poems gathered by the author in Guapi on the Cauca coast of the Pacific region. Beyond the ‘folkloric’ presentation of this material, the author stresses the importance of the elderly, the wise and the poets of the oral traditions (decimeros) in the current processes of re-construction of collective memory in the Pacific region, and how their narratives reveal a sense of place that speaks of past settlement processes, migrations, and real and imagined journeys. It is argued that the oral tradition and its poetic forms as literary document constitute ‘hidden transcripts of resistance’ that challenge dominant representations of the Pacific region and its inhabitants, and which can be mobilized as political articulation in the struggle for cultural and territorial rights by black communities in Colombia
Disciplinas: Historia,
Antropología
Palabras clave: Historia social,
Etnología y antropología social,
Colombia,
Oceano Pacífico,
Negritud,
Tradición oral,
Memoria,
Movimientos sociales,
Política cultural
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)