El comportamiento de las FARC tras la firma de los acuerdos de La Habana



Título del documento: El comportamiento de las FARC tras la firma de los acuerdos de La Habana
Revista: Revista científica General José María Córdova
Base de datos:
Número de sistema: 000567877
ISSN: 2500-7645
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad del Rosario, Colombia,
Año:
Volumen: 16
Número: 24
Paginación: 31-60
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés The conjuncture produced by the convergence of multiple key events in the Colombian peace process, such as the signing of the final agreement ending the conflict and building a stable and lasting peace, the controversial plebiscite on the Colombian peace agreements in 2016, and the transformation of the insurgent Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) into the Common Alternative Revolutionary Force arouse the need to review the changes in strategy of the actors of this process. Accordingly, this article proposes a qualitative analysis of the evolution of the FARC"s strategic behavior, in light of the conceptual developments of the theory of revolutionary fertility, which is based on the construction of a model with four study variables. The review from this model reveals that the guerrillas continue their process of adaptation and strategic insertion.
Resumen en español La coyuntura producida con ocasión de la convergencia de múltiples hechos clave en el proceso de paz colombiano (tales como la firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, el polémico plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia en 2016 y la transformación del grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común) plantea la necesidad de revisar los cambios en las estrategias de los actores de dicho proceso. Conforme a esto, el presente artículo propone un análisis cualitativo de la evolución del comportamiento estratégico de las FARC, a la luz de los desarrollos conceptuales de la teoría de la fertilidad revolucionaria, en la cual se toma como base la construcción de un modelo con cuatro variables de estudio. La revisión desde dicho modelo permite observar que la guerrilla continúa su proceso de adaptación e inserción estratégica.
Palabras clave: acuerdo de paz,
comportamiento estratégico,
conflicto armado interno,
guerra no evidente,
guerra revolucionaria
Keyword: internal armed conflict,
non-obvious warfare,
peace agreement,
revolutionary war,
strategic behavior
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)