Revista: | Revista científica General José María Córdova |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000567798 |
ISSN: | 2500-7645 |
Autores: | Ariza Ruiz, Efrén Danilo1 Ruiz Sarmiento, Mario Humberto2 |
Instituciones: | 1Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá, Colombia., 2Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia., |
Año: | 2016 |
Volumen: | 14 |
Número: | 17 |
Paginación: | 438-453 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Resumen en inglés | This recension seeks to identify Pass "identity as sameness of identity and diversity in modern times, seeking to consolidate an eco-political community in Latin America and the Caribbean (LAC) that would appear in the form of an identity project of life for the whole. Defended here the need for LAC citizens organize ourselves as a community of shared feelings with the intention of acquiring the ability to access social traditional (political, economic and ideological-cultural and communications industry) power and this at our disposal to promote and effectively achieve environmental policy to build a community and intercultural philosophy can provide the conditions of possibility of establishing an open polylogue in materials and theoretical basis of equality of cultural traditions that exist in our America that can build community proposal popular enough power to dominate and subdue the predatory activity initiated since 1492, and updated in extractive multinationals of our natural resources and responsible for environmental decline, supported by the elites of arbitrary and authoritarian patrimonial states, with some members of the CELAC. |
Resumen en español | Esta recensión persigue identificar el Paso de "la identidad como mismidad a la identidad como diversidad en los tiempos actuales, en la búsqueda de consolidar una comunidad ecológica-política de América Latina y el Caribe (ALC) que sería la forma de aparecer una identidad proyecto de vida para la globalidad. Se defiende aquí la necesidad de que los ciudadanos de ALC nos organicemos como una comunidad de sentimientos comunes con el designio de adquirir la capacidad para acceder al poder social tradicional (político, económico e ideológico-cultural y de la industria de la comunicación) y con éste a nuestra disposición impulsar y lograr efectivamente edificar una comunidad política ecológica y que la filosofía intercultural puede brindar las condiciones de posibilidad de establecer un polílogo abierto en condiciones materiales y teóricas de igualdad entre las tradiciones culturales que existen en nuestra América que permita construir la comunidad propuesta con el poder popular suficiente para dominar y someter la actividad depredadora, iniciada desde 1492, y actualizada en las empresas multinacionales extractivas de nuestros recursos naturales y responsables del deterioro ambiental, apoyadas por las élites de los Estados patrimonialistas arbitrarios y autoritarios, siendo, algunos, miembros de la CELAC. |
Palabras clave: | Identidad Proyecto, Filosofía intercultural, Globalización, Comunidad Política y Ecológica |
Keyword: | identity project, intercultural philosophy, globalization, political community and environment |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |