Contribución metodológica que facilita la selección de áreas para el desarrollo sustentable de sistemas agrícolas. Ejemplo para el cultivo de la caña de azúcar



Título del documento: Contribución metodológica que facilita la selección de áreas para el desarrollo sustentable de sistemas agrícolas. Ejemplo para el cultivo de la caña de azúcar
Revista: Revista ciencias técnicas agropecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361270
ISSN: 1010-2760
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar, La Habana. Cuba
2Universidad Agraria de La Habana, Centro de Mecanización Agropecuaria, San José de las Lajas, Mayabeque. Cuba
Año:
Volumen: 21
Número: 2
Paginación: 62-69
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español Se presenta el modelo conceptual para la selección de áreas para el desarrollo de un sistema agrícola, que como rubro fundamental, tiene el cultivo de la caña de azúcar. En su concepción y ejecución se toman en consideración las premisas presentadas para su desarrollo, la preselección del área corresponde a la primera fase del desarrollo del sistema. Los conceptos presentado basa su principio en la evaluación de aspectos tales como vialidad, facilidades electro-energéticas, aptitud de los suelos, disponibilidad de agua, facilidades para establecer sistemas de riego, calidad del agua, lluvia total, máxima y mínima probable, frecuencia de años secos, evapo-transpiración, período de crecimiento, duración de la estación húmeda y probable de la zafra, rendimiento meta, pronóstico de producción de caña, duración probable de la zafra, extensión del área agrícola probable, densidad de población, competencia con otros cultivos, cercanía a centrales azucareros, necesidad de desarrollo de la región, generación de empleos y relación beneficio-costo. El ejemplo de caso presentado, corresponde a la posible ubicación de una planta con capacidad de molida de 10 000 t de caña·día, la cual debe ser ubicada en el Estado Monagas en la República Bolivariana de Venezuela, la que forma parte de los sistemas de producción basados en el desarrollo de la caña de azúcar como alternativa para la producción de etanol en el contexto de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América
Resumen en inglés Conceptual model to select land areas in order to develop an agricultural system appears, like major heading sugar cane crop. In its conception and implementation is taking into account, the premises presented for its development. Land area pre-selection corresponds to the first stage of the development system. The presented model is based on the evaluation of aspects like road, facilities electro-energetics, land aptitude, water availability, facilities for the establishment of irrigation systems, water quality, total, maximum and minimum rain probable, drought years frequency, evapotranspiration, crop growth period, wet season duration and harvest probable duration, goal yield, cane production prediction, competition with other crops, proximity to sugar mill, region development necessity, jobs generation and benefit-cost ratio. The concept presented here corresponds to sugar mill probable location with a capacity of 10 000 t of millablecane stalks per day, which must being located in Monagas State belonging to Bolivarian Republic of Venezuela, that comprises the production systems based on the sugar cane development for the ethanol production in the context of the Bolivarian Alternative for America
Disciplinas: Matemáticas,
Agrociencias
Palabras clave: Matemáticas aplicadas,
Gramíneas,
Modelos,
Caña de azúcar,
Selección,
Sistemas agrícolas,
Desarrollo sustentable,
Producción,
Etanol
Keyword: Mathematics,
Agricultural sciences,
Applied mathematics,
Gramineae,
Models,
Sugar cane,
Selection,
Agricultural systems,
Sustainable development,
Production,
Ethanol
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)