Prevención del daño: impacto económico y social



Título del documento: Prevención del daño: impacto económico y social
Revista: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000378803
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Diego Portales, Facultad de Medicina, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 41
Número: 2
Paginación: 181-190
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Para prevenir el daño se implantaron exitosas intervenciones, destinada a proteger al niño durante los primeros períodos de la vida. Como resultado, el 98% de los menores de cinco años en el país, está creciendo y desarrollándose dentro de parámetros normales establecidos por la OMS. En los años sucesivos, el impacto (efecto dominó) fue repercutiendo en edades posteriores, exteriorizándose en el incremento de las demandas educacionales y de salud, que culminaron con un posterior período de rápido desarrollo social y económico. Se concluye que la inversión en la prevención de la desnutrición de los primeros períodos de la vida, ha sido altamente rentable y no comparable con ninguna otra. El ejemplo de lo ocurrido en Chile durante este periodo, puede ser de utilidad para otros países de la región que aún padecen de similares problemas nutricionales y de pobreza
Resumen en inglés To prevent the damage, successful interventions were implemented to protect the child during the early years. As a result, 98% of children less than 5 years of age grew and developed according to WHO guidelines. This created a "domino effect" in older children reflected by the increased demands in education and health care followed by a period of rapid socioeconomic development. We can conclude that investment in prevention of undernutrition in the early years of life has been highly profitable. The example of Chile can be used as a model for other countries who still suffer from undernutrition and poverty
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Historia y filosofía de la medicina,
Metabolismo y nutrición,
Salud pública,
Daño cerebral,
Desnutrición,
Niños,
Impacto socioeconómico,
Prevención,
Programas de salud,
Alimentación escolar
Keyword: Medicine,
History and philosophy of medicine,
Metabolism and nutrition,
Public health,
Brain damage,
Undernutrition,
Children,
Socioeconomic impact,
Prevention,
Health programs,
School feeding
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)