Más allá de lo humano y lo animal: una lectura cosmopolítica de “Meu tio iauaretê” (1969)



Título del documento: Más allá de lo humano y lo animal: una lectura cosmopolítica de “Meu tio iauaretê” (1969)
Revista: Revista chilena de literatura
Base de datos:
Número de sistema: 000532312
ISSN: 0718-2295
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Andrés Bello, Chile
Año:
Número: 103
Paginación: 653-675
País: Chile
Idioma: Español
Resumen en español El cuento “Meu tío iauaretê” relata una transformación corporal de lo humano a lo animal que activa un cruce de identidades en relación con la naturaleza, la cultura, el lenguaje y la política. A partir de esa transformación proponemos una lectura que deconstruye la posición de lo humano en relación con lo animal. Las consecuencias de esa acción transforman el lenguaje, las relaciones políticas y crean una nueva comunidad. El devenir animal en esta lectura desafía las formas de administración de la vida, basada en la biopolítica, y propone una relación cosmopolítica (Viveiros de Castro, Metafísicas caníbales), en que el conjunto de lo viviente construye una relación de alianzas que resisten la máquina antropogénica.
Resumen en inglés “Meu tío iauaretê” relates a story about a human which turns into an animal. This transformation shows an identity crossover between Nature, Culture, Language and Politics. Based on this, we propose a reading which consists in deconstruct the human state in front of the animal. The consequences of this transformation changes language, politics and make a new sense of community. Becoming animal in this reading defies the Biopolitics as the set of rules over life. As results of this challenge this situation proposes a Cosmopolitical relationship (Viveiros de Castro, Metafísicas caníbales) between different living beings through the alliance, which resists the anthropogenic machine.
Palabras clave: Guimarães Rosa,
Biopolítica,
Cosmopolítica,
Devenir animal
Keyword: Guimarães Rosa,
Biopolitics,
Cosmopolitics,
Becoming animal
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)