Giannuzzi y el trabajo con las ruinas. Entre la insignificancia y la archisignificancia de lo que hay



Título del documento: Giannuzzi y el trabajo con las ruinas. Entre la insignificancia y la archisignificancia de lo que hay
Revista: Revista chilena de literatura
Base de datos:
Número de sistema: 000532360
ISSN: 0718-2295
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Año:
Número: 101
Paginación: 275-296
País: Chile
Idioma: Español
Resumen en español En este trabajo proponemos recorrer la obra poética completa de Joaquín O. Giannuzzi en un intento por explorar cuál es la relación que esta escritura sostiene con los restos y las ruinas de los grandes operadores de sentido de su tiempo (la Historia, el sujeto, la técnica, el mundo, el sentido mismo). Allí donde lo que parece primar es una relación anonadante con los escombros de una civilización y sus proyectos, intentaremos pensar qué otras praxis de sentido se afirman en su poética, es decir, en qué medida la escritura poética permite abrir otro modo de relación con los restos.
Resumen en inglés In this article, we aim to survey the poetic writing of Joaquín O. Giannuzzi in an attempt to explore what is the relationship that this writing sustains with the remains and ruins of the great sense operators of his time (History, subject, technique, the world, the meaning itself). Where what seems to prevail is an tragic relationship with the rubbles of a civilization and its projects, we will try to think what other praxis of meaning can be found in its poetics, that is, we will try to explore to what extent poetic writing allows to open another meaningful mode of relationship with the remains.
Palabras clave: Giannuzzi,
Fin del sentido,
Ruinas,
Recomienzo,
Poesía argentina contemporánea
Keyword: Giannuzzi,
End of meaning,
Ruins,
Rebeginning,
Contemporary Argentinian poetry
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)