Curiosidades coloniales en letra y trazo: una proyección mundializadora



Título del documento: Curiosidades coloniales en letra y trazo: una proyección mundializadora
Revista: Revista chilena de literatura
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000326221
ISSN: 0048-7651
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Concepción, Concepción. Chile
Año:
Periodo: Abr
Número: 70
Paginación: 109-133
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La construcción de lo Otro como una forma de mundialización a través de textos y grabados sobre América colonial. Los textos sobre Brasil en el siglo XVI y XVII son retratos que forman parte de una colección. La divulgación de estos artefactos conforman, de ese modo, una realidad emblemática, en que es posible distinguir tanto las singularidades, como las generalidades del territorio y la humanidad americana. La interpretación de América, por lo tanto, como una composición en que, entre las imágenes y el texto, prevalece la imaginación
Resumen en inglés The construction of the Other as a form of globalization through texts and engravings in colonial America. The texts on Brasil in the 16th and 17th Centuries ave portraits that are part of a collection. The disclosure of these artifacts conform in that way, an emblematic reality, in which it is possible to distinguish the singularities as well as the generalities of the territory and American humanity. The intrepretation of America, therefore, is like a composition in which imagination prevails over text and image
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Antropología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Literatura y sociedad,
Etnología y antropología social,
Textos,
Imágenes,
Indígenas,
Epoca colonial,
América,
Otredad,
Siglos XVI-XVII
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)