Histopatología del pino de las alturas ( Pinus hartwegii Lindl.) inoculado con tres hongos ophiostomatoides



Título del documento: Histopatología del pino de las alturas ( Pinus hartwegii Lindl.) inoculado con tres hongos ophiostomatoides
Revista: Revista Chapingo. Serie ciencias forestales y del ambiente
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342400
ISSN: 0186-3231
Autores: 1
1
1
3
2
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Programa de Fitopatología, Montecillo, Estado de México. México
2Colegio de Postgraduados, Programa de Entomología, Montecillo, Estado de México. México
3Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Forestales, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 91-102
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este estudio fue identificar las alteraciones histológicas en el pino de las alturas (Pinus hartwegii) causadas por tres especies de hongos ophiostomatoides, por medio de microscopía de luz. En Pinus hartwegii hubo acumulación de resina en la zona de inoculación a los diez días, y el follaje se tornó de amarillo a café rojizo a los 60 días. En las inoculaciones con Leptographium guttulatum y Ophiostoma olivaceapinii se observó que inducen la metabolización de polifenoles, depositándose en las paredes de las células de la corteza, el floema, cambium vascular y en la médula se necrosaron. O. ips causó necrosis más severa en corteza, floema, cambium vascular y médula. En xilema, las hifas de los tres hongos penetran en las traqueidas y avanzan longitudinalmente por las puntuaciones aeroladas y se distribuyen radialmente por células parenquimatosas y radios
Resumen en inglés The goal of this study was to identify the histological alterations in hartweg pine (Pinushartwegii) caused by three species of ophiostomatoid fungi by means of light microscopy. There was an accumulation of resin in the inoculated zone within 10 days, and foliage of inoculated seedlings turned yellow and reddish–brown at 60 days. With inoculation of Leptographium guttulatum and Ophiostoma olivaceapinii, it was observed that they induce the metabolization of polyphenols, which were deposited on the cell walls of the inner bark, the phloem, vascular cambium and in the pith, where they became necrotic. Compared to L. guttulatum and O. olivaceapini, O. ips caused a more severe necrosis of the inner bark, cambium, and pith. In the xylem of inoculated seedlings, the hyphae of the three different fungi penetrated into the tracheids and moved through the bordered pits and radially through the parenchyma cells in the rays
Disciplinas: Biología,
Agrociencias
Palabras clave: Anatomía e histología,
Botánica,
Fitopatología,
Pinus hartwegii,
Mancha azul,
Galerías,
Descortezadores,
Cambios estructurales
Keyword: Biology,
Agricultural sciences,
Anatomy and histology,
Botany,
Phytopathology,
Pinus hartwegii,
Blue stain,
Galleries,
Bark beetles,
Structural changes
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)