Revista: | Revista brasileira de medicina do esporte |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000227349 |
ISSN: | 1517-8692 |
Autores: | Santos, Maria Gisele dos1 Iadewig, Iverson Osiecki, Raul Gomes, Andre Calvar, Jorge Andres |
Instituciones: | 1Universidade Federal do Parana, Departamento de Educacao Fisica, Curitiba, Parana. Brasil |
Año: | 2004 |
Periodo: | Sep-Oct |
Volumen: | 10 |
Número: | 5 |
Paginación: | 424-431 |
País: | Brasil |
Idioma: | Portugués, inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El objetivo de este estudio fue el de analizar el consumo de triglicéridos intra (IT) y extracelulares (ET) en los músculos soleo, tibial anterior y vasto medial tras una prueba de cuatro horas de ciclismo de ruta. Esta investigación es un estudio de caso de un ciclista que participa de competiciones internacionales. Los estudios de resonancia magnética utilizaron los siguientes parámetros espectrales que se impusieron para el ajuste en el dominio del tiempo, como la distancia de las frecuencias entre las señales de IT e ET. Los valores de amplitudes de los triglicéridos intra y extracelulares fueron divididos por resonancia de agua. Concluimos que el músculo vasto medial del ciclista presentó mayor consumo de triglicéridos luego de cuatro horas de ciclismo en ruta. Por lo tanto, se verificó que un trabajo con intensidad del 80% de la frecuencia cardiaca máxima permitió el consumo de triglicéridos intramusculares durante el ejercicio |
Resumen en portugués | O objetivo deste estudo foi analisar o consumo de triglicerídeos intra (IT) e extracelulares (ET) nos músculos sóleo, tibial anterior e vasto medial após uma prova de quatro horas de ciclismo de estrada. Esta pesquisa caracterizou-se por ser um estudo de caso de um ciclista que participa de competições internacionais. Os estudos de ressonância magnética utilizaram os seguintes parâmetros espectrais impostos para o ajuste no domínio do tempo, como a distância das freqüências entre os sinais de IT e ET. Os valores de amplitudes dos triglicerídeos intra e extracelulares foram divididos pela ressonância de água. Concluímos que o músculo vasto medial do ciclista apresentou maior consumo de triglicerídeos depois de quatro horas de ciclismo em estrada. Portanto, constatou-se que um trabalho com intensidade de 80% da freqüência cardíaca máxima permitiu consumo de triglicerídeos intramusculares durante o exercício |
Disciplinas: | Química |
Palabras clave: | Bioquímica, Deportes, recreación y turismo, Triglicéridos, Músculos, Ciclismo |
Keyword: | Chemistry, Biochemistry, Triglycerides, Muscles, Cycling |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML) |