Flexión de Una Barra Delgada Empotrada en un Extremo: Aproximación para Pequeñas Pendientes



Título del documento: Flexión de Una Barra Delgada Empotrada en un Extremo: Aproximación para Pequeñas Pendientes
Revista: Revista brasileira de ensino de fisica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000314919
ISSN: 0102-4744
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Miguel Hernández, Departamento de Ciencia y Tecnología de los Materiales, Elche, Alicante. España
2Universidad de Alicante, Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal, Alicante. España
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 24
Número: 4
Paginación: 399-407
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En los cursos de Física y Mecánica para estudiantes universitarios de Ciencias e Ingeniería, y dentro del tema dedicado a la elasticidad, se estudian los sólidos deformables, así como los fenómenos de tracción, compresión, cizalladura, torsión, exión y pandeo. En el caso de la exión uno de los ejemplos que suele analizarse es el de una barra delgada empotrada en un extremo sobre la que actúa una fuerza concentrada vertical en el extremo libre. El estudio se hace para pequeños desplazamientos o pequeñas pendientes de la barra, lo que permite integrar fácilmente la ecuación diferencial de la barra exionada y calcular la elástica y la echa o desplazamiento vertical del extremo libre. Sin embargo, la aproximación para pequeñas pendientes que se hace en la bibliografía es incompatible con otra consideración que siempre se tiene en cuenta y es que la longitud de la fibra neutra de la barra no cambia cuando la barra exiona. En este trabajo se presenta, para al problema de la exión de una barra delgada en voladizo, una aproximación para pequeños desplazamientos o pequeñas pendientes de la barra \menos aproximada de lo común". Para ello se introduce como hipótesis la constancia de la longitud de la fibra neutra de la barra lo que permite obtener unas ecuaciones más precisas que las que aparecen en la bibliografía. Los resultados obtenidos se han comparado con los exactos asícomo con las medidas experimentales realizadas en el laboratorio con una regla de acero empotrada en un extremo. Las ecuaciones de la elástica se obtienen siguiendo
Disciplinas: Física y astronomía,
Ingeniería
Palabras clave: Física,
Ingeniería de materiales,
Barra de tracción,
Elasticidad,
Flexión
Keyword: Physics and astronomy,
Engineering,
Physics,
Materials engineering,
Traction bar,
Elasticity,
Flexion
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)