Estudio de la Flexión de una Viga de Material Elástico no Lineal



Título del documento: Estudio de la Flexión de una Viga de Material Elástico no Lineal
Revista: Revista brasileira de ensino de fisica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000314929
ISSN: 0102-4744
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Miguel Hernández, Departamento de Ciencia y Tecnología de los Materiales, Elche, Alicante. España
2Universidad de Alicante, Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal, Elche, Alicante. España
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 24
Número: 4
Paginación: 383-389
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En los cursos de Física y Mecánica para estudiantes universitarios de Ciencias e Ingeniería se estudian los sólidos deformables. Cuando un sólido se somete a un esfuerzo, sufre una deformación que puede llegar incluso, cuando el esfuerzo es considerable, a la destrucción del sistema. Si el sólido recupera su forma original después de suprimir las fuerzas externas, se dice que la deformación ha sido elástica y si, además, la deformación producida es proporcional a la tensión aplicada entoncesse habla de sólido elástico lineal. Una de las deformaciones que puede sufrir un sólido es la exión. Cuando una barra delgada o una viga empotrada en una pared se somete a un esfuerzo de exión,la barra se deforma curvándose. También en este caso en los primeros cursos universitarios de las materias antes se~naladas se analiza la exión de una viga supondiendo que el material del que está fabricada es elástico y lineal y así podemos encontralo en los textos de Física y Mecánica de Sólidos. Sin embargo, cada vez más se utilizan materiales cuyo comportamiento es no lineal y éstehecho debería considerarse. En este trabajo se analiza la exión de una viga supondiendo que el material de la misma es no lineal. Se obtienen las ecuaciones de la elástica y la echa siguiendo un tratamiento análogo al desarrollado por Feynman cuando estudia la viga exionada en su librode Física, por lo que el desarrollo aquí presentado podría ser seguido sin muchos problemas por cualquier estudiante de Física de los primeros cursos universitarios
Disciplinas: Física y astronomía,
Ingeniería
Palabras clave: Física,
Ingeniería de materiales,
Barra de tracción,
Elasticidad,
Flexión
Keyword: Physics and astronomy,
Engineering,
Physics,
Materials engineering,
Traction bar,
Elasticity,
Flexion
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)