La pertenencia a la obra social como clave de la evaluación de los servicios de salud. Un estudio de caso



Título del documento: La pertenencia a la obra social como clave de la evaluación de los servicios de salud. Un estudio de caso
Revista: Revista argentina de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000357713
ISSN: 1667-9261
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 4
Número: 6
Paginación: 11-31
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de este trabajo es indagar, desde una mirada cualitativa, las variables que influyen en la evaluación del nivel de satisfacción de los usuarios del Policlínico de la Obra Social del Personal Gráfico de la Ciudad de Buenos Aires, respecto de la atención de los servicios de salud. Se seleccionó una muestra no probabilística, por cuotas según sexo y antigüedad de afiliación, que abarcó a 25 usuarios (15 mujeres y 10 hombres), aplicando una guía de pautas que contenía preguntas abiertas. El corpus obtenido a través de las entrevistas fue procesado mediante la aplicación del programa informático Atlas T. La mirada con respecto a la institución está mediada por la pertenencia, lo cual otorga una fuerte carga afectiva a las evaluaciones sobre los servicios. La significación simbólica de la institución laboral se traslada a la institución sanitaria. En este sentido, los afiliados más antiguos le dan una significación que trasciende el tema de la atención. Estas vivencias moldean su evaluación, que no está afectada por estándares "objetivos" de la calidad de la atención que reciben; por el contrario, ellos están evaluando a una institución que forma parte de sus vidas, y la biografía personal se confunde con la historia del gremio y de la obra social
Resumen en inglés This qualitative analysis explores the variables that impact on the evaluation of satisfaction levels by health-care users at the City of Buenos Aires Graphic WorkersÊ Polyclinic. A non probabilistic sample of 25 patients (15 women, 10 men) was selected according to sex and length of affiliation. These patients were interviewed based on an open-ended questionnaire and the data obtained was processed with Atlas T software. Membership mediates usersÊ vision of the institution, thus providing a strong emotional element in the evaluation of health-care services. The symbolic meaning of the labor institution is transferred onto the health-care provider. Thus, senior members assign meanings that transcend health-care services. These experiences shape affiliatesÊ evaluations, which appear unaffected by "objective" quality standards. On the contrary, users evaluate an institution that is part of their lives, and personal biographies are interwoven with the history of the trade union and its health-care services
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Argentina,
Buenos Aires,
Servicios de salud,
Evaluación,
Calidad,
Usuarios,
Antigüedad,
Trabajadores gráficos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)