Prevención de hemorragias en el posoperatorio temprano de cirugía bariátrica: Papel de la vitamina K



Título del documento: Prevención de hemorragias en el posoperatorio temprano de cirugía bariátrica: Papel de la vitamina K
Revista: Revista argentina de cirugía
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440395
ISSN: 0048-7600
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Clínica y Maternidad Colón, Equipo de Cirugía Bariátrica, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 110
Número: 2
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: la cirugía bariátrica es el tratamiento más eficaz para la obesidad mórbida. La hemorragia se presenta en el 0,5-5% de las pacientes. La preparación prequirúrgica con dieta líquida y el uso de antibióticos para Helicobacter pylori podría alterar el metabolismo de la vitamina K y asociarse a hemorragia. Objetivo: describir el comportamiento de la concentración de protrombina (basal = B-PT y prequirúrgica = preQ-PT) en estos pacientes. Material y métodos: se realizó un estudio de cohorte prospectivo donde se comparó la concentración de B-PT (15-180 días previos a la cirugía) y la preQ-PT (24 horas previas a la cirugía). Resultados: se incluyeron 194 pacientes, de los cuales el 72% (n = 139) fueron mujeres, de entre 19 y 69 años, con BMI (IMC) 45 (33 a 58) y pérdida de peso prequirúrgica del 7% (-2 a 17). El promedio de B-PT fue 91,9% (DE 9,529), el promedio de la preQ-PT fue 81,1% (DE 10,760); descendió un 10,8% (p < 0,001). No hubo diferencias significativas cuando se comparó el comportamiento en la preQ-PT entre los diferentes subgrupos (uso de antibióticos para Helicobacter pylori, de acuerdo con la pérdida de peso y en relación con la suplementación de vitamina K); sin embargo, siempre se detectó descenso de la preQ-PT. No hubo ninguna complicación hemorrágica (necesidad de transfusiones o reoperación); tampoco hubo muerte por hemorragias ni eventos tromboembólicos. Conclusión: realizar dosaje de protrombina 24 horas antes de la cirugía bariátrica permite detectar alteraciones iatrogénicas de la coagulación inducidas por la dieta y el uso de antibióticos
Resumen en inglés Background: bariatric surgery is the most efficient treatment for morbid obesity. Bleeding occurs in 0.5-5% of patients. Pre-surgical preparation with liquid diet and the use of antibiotics for Helicobacter pylori could alter the metabolism of vitamin K and be associated with hemorrhage. Objective: to describe the behavior of the concentration of Prothrombin (basal = B-PT and pre-surgical = preQ-PT) in these patients. Material and methods: a prospective cohort study comparing B-PT concentration (15-180 days prior to surgery) and preQ-PT (24 h prior to surgery) was performed. Results: a total of 194 patients were included in the study, with 72% (n = 139) women aged 19-69 years, BMI 45 (33 to 58) and preoperative weight loss of 7% (-2 to 17). The media B-PT was 91.9% (SD 9.529), the media pre-PT was 81.1% (SD 10.760); declined 10.8% (p <0.001). There was no significant difference when comparing the behavior in the preQ-PT among different subgroups (use of antibiotics for Helicobacter pylori, according to weight loss and in relation to vitamin K supplementation), however, there was always a decrease of the preQ-PT. There were no bleeding complications (need for transfusions or re-intervetion), nor was there death for bleeding or thromboembolic events. Conclusion: prothrombin measurement 24 hours before bariatric surgery allows the detection of iatrogenic coagulation alterations induced by diet and the use of antibiotics
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Obesidad mórbida,
Cirugía bariátrica,
Hemorragia,
Postoperatorio,
Vitamina K
Keyword: Surgery,
Morbid obesity,
Bariatric surgery,
Hemorrhage,
Postoperative period,
Vitamin K
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)