Adrenalectomía laparoscópica: ¿abordaje retroperitoneal posterior o transperitoneal lateral?



Título del documento: Adrenalectomía laparoscópica: ¿abordaje retroperitoneal posterior o transperitoneal lateral?
Revista: Revista argentina de cirugía
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440396
ISSN: 0048-7600
Autores: 1
1
1
2
2
1
1
Instituciones: 1Hospital Italiano de Buenos Aires, Servicio de Urología, Buenos Aires. Argentina
2Hospital Italiano de Buenos Aires, Servicio de Endocrinología, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 110
Número: 2
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivo: comparar los resultados obtenidos en adrenalectomía retroperitoneoscópica posterior (ARP) con los obtenidos por vía transperitoneal lateral (ATL) a corto y mediano plazo. Material y métodos: estudio de cohortes prospectivo. Se incluyeron 22 pacientes a quienes se les realizaron 24 adrenalectomías (12 ARP y 12 ATL) entre los meses de enero de 2015 y mayo de 2016. En el grupo ARP se realizó a 1 paciente adrenalectomía bilateral simultánea y a 1 paciente, bilateral sincrónica. Fueron comparados datos basales, clínicos, quirúrgicos y evolutivos. Resultados: la mediana de tiempo de seguimiento fue de 6,5 meses (r 1-16). Los grupos ARP y ATL fueron comparables en edad, sexo, BMI y presencia de cirugías previas. Los adenomas fueron las lesiones predominantes (41,7% en cada grupo). El promedio de tiempo operatorio en ART y ATL fue 104,3 ± 21,2 y 146 ± 32,9 minutos, respectivamente (p 0,05). No hallamos diferencias en tiempo de internación, sangrado y complicaciones. Todos los pacientes lograron curación clínica. Conclusiones: la técnica ARP es una vía segura, con resultados comparables a ATL y menor tiempo operatorio. También permite intervenir de manera simultánea y sincrónica ambas glándulas adrenales sin necesidad de reposicionar al paciente
Resumen en inglés Objetive: to compare the results of posterior retroperitoneoscopic (PRA) or lateral transperitoneal approach (LTA) in laparoscopic adrenalectomy in the short and medium term. Material y methods: prospective cohort study. We included 22 patients who underwent 24 adrenalectomies (12 PRA and 12 LTA) between January 2015 and May 2016. In the PRA group, two simultaneous bilateral laparoscopic adrenalectomies were performed (1 synchronous bilateral adrenalectomy). Baseline, clinical and surgical outcome were compared. Results: the median follow-up time was 6.5 months (range: 1-16). The PRA and LTA groups were comparable in age, gender, BMI and presence of previous surgeries. Adenomas were the predominant lesions (41.7% in each group). The average operating time in PRA and LTA was 104.3 ± 21.2 and 146 ± 32.9 minutes, respectively (p=0.05). We found no differences in length of hospital stay, bleeding and complications. All patients achieved clinical cure. Conclusions: the PRA technique is a safe approach, with results comparable to LTA and shorter operating time. It also allows to intervene simultaneously and synchronously both adrenal glands without the need of repositioning the patient
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Endocrinología,
Cirugía,
Tumores adrenales,
Abordaje quirúrgico,
Adrenalectomía laparoscópica,
Acceso retroperitoneal posterior
Keyword: Endocrinology,
Surgery,
Adrenal tumors,
Surgical approach,
Laparoscopic adrenalectomy,
Posterior retroperitoneal approach
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)