El laboratorio clínico en odontología



Título del documento: El laboratorio clínico en odontología
Revista: Revista ADM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000456731
ISSN: 0001-0944
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 33, Ciudad de México. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, División de Programas Educativos, Ciudad de México. México
3Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 76
Número: 1
Paginación: 20-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El laboratorio clínico es un área de soporte de la medicina y pertenece al grupo de los auxiliares de diagnóstico. Se pueden encontrar dentro de hospitales, clínicas o establecimientos externos; dependiendo del tamaño del laboratorio, son las áreas y pruebas que se pueden realizar. Analizan todos los componentes y productos del cuerpo humano (sangre, saliva, etc.), obteniendo más información sobre el estado de salud del paciente complementado con una historia clínica minuciosa y la exploración física completa, confi rman un diagnóstico o proporcionan información útil sobre el estado del paciente y la respuesta al tratamiento. En la práctica odontológica, de rutina se envían los estudios preoperatorios donde evaluamos un cuadro clínico conocido, identifi camos pacientes de alto riesgo en busca de alguna nueva enfermedad que pudiera modifi car o complicar la intervención quirúrgica. Es obligatorio que el odontólogo sepa la existencia de las pruebas y sus indicaciones, enviarlas cuando sean necesarias y no escatimar en estudios complementarios si así lo requiere el paciente. Y en caso de detectar una anomalía en los resultados, se debe referir al paciente a un especialista
Resumen en inglés The clinical laboratory is a support area for medicine and belongs to the group of auxiliaries for the diagnostic. They can be found inside hospitals, clinics or external sites, depending on the size of the laboratory, the areas and the tests that can be performed. Analyze all the components and products of the human body (blood, saliva, etc.), obtaining more information about the state of the patient’s health, complementing with a detailed clinical history and the complete physical examination, confi rming a diagnosis or useful information about the state of the patient and the response to treatment. In routine dental practice, preoperative studies are sent where a known clinical condition is evaluated, identify high-risk patients and in search of a new disease that can modify or complicate the surgical intervention. It is mandatory that the dentist knows the existence of the tests and their indications when things are necessary and do not skimp on complementary studies if the patient so requires. And in case of detecting an anomaly in the results, the patient should be referred to a specialist
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Odontología,
Diagnóstico,
Laboratorio clínico,
Pruebas de laboratorio,
Práctica odontológica
Keyword: Dentistry,
Diagnosis,
Clinical laboratory,
Laboratory tests,
Odontological practice
Texto completo: https://adm.org.mx/img/Revista/2019/3%20COMPLETO%20ADM%201-6%202019.pdf