Competencias de los periodoncistas para la atención de gestantes con enfermedades periodontales



Título del documento: Competencias de los periodoncistas para la atención de gestantes con enfermedades periodontales
Revista: Revista ADM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000456730
ISSN: 0001-0944
Autores: 1
Instituciones: 1Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración, Tacna. Perú
Año:
Volumen: 76
Número: 1
Paginación: 14-19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Evaluar cómo son las competencias que poseen los periodoncistas para poder manejar las enfermedades periodontales que afectan a las gestantes. Material y métodos: Es una investigación de nivel relacional-bivariado, transversal; trabajada en relación con los indicadores: conocimiento, actitud y práctica, y las características sociodemográfi cas. El procesamiento de datos se hizo con la escala de evaluación con base en las medias: 1= Nivel bajo, 2 = Nivel regular, 3 = Nivel alto. Para la prueba de hipótesis se usó la t de Student y el análisis relacional se realizó con la prueba de χ2. Resultados: Resultando que las características sociodemográfi cas no infl uyen signifi cativamente sobre las competencias; el nivel de conocimiento es bajo con una media de 1.62, la actitud tiene una media de 2.98 por lo que se considera regular y la práctica es baja presentando una media de 1.98. Encontrándose que las competencias son bajas con una media de 1.92. Conclusión: Las competencias de los periodoncistas son defi cientes; y las características sociodemográfi cas no infl uyen sobre los resultados de las competencias
Resumen en inglés Evaluate assess how are the competences that periodontists have to deal with periodontal diseases that aff ect pregnant women. Material and methods: It’s a relational-bivariate, cross-level investigation; worked in relation to the indicators: knowledge, attitude and practice, and sociodemographic characteristics. The data processing was done with the evaluation scale based on the means: 1 = Low level, 2 = Regular level, 3 = High level. For the hypothesis Student’s T was used and the relational analysis was performed with the χ2 test. Results: Resulting in sociodemographic characteristics do not signifi cantly infl uence the competencies; the level of knowledge is low with a mean of 1.62, the attitude has a mean of 2.98 so it is considered regular and the practice is low presenting a mean of 1.98. Finding that the competences are low with a mean of 1.92. Conclusion: The competencies of periodontists are defi cient; and the sociodemographic characteristics do not infl uence the results of the competences
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Odontología,
Ginecología y obstetricia,
Enfermedad periodontal,
Embarazo,
Cuidado dental,
Periodoncia
Keyword: Dentistry,
Gynecology and obstetrics,
Periodontal disease,
Pregnancy,
Dental care,
Periodontics
Texto completo: https://adm.org.mx/img/Revista/2019/3%20COMPLETO%20ADM%201-6%202019.pdf