Revista: | Revista Académica Internacional de Educación Física |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000530126 |
ISSN: | 2745-1887 |
Autores: | Rosas López, Harold Daniel1 |
Instituciones: | 1Secretaría de Educación de Bogotá, Bogotá. Colombia |
Año: | 2022 |
Volumen: | 2 |
Número: | 2 |
Paginación: | 22-34 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Ante la disminución de los niveles de actividad física de los adolescentes en las últimas décadas y dada la importancia de incrementar la actividad física entre dicha población, se pretende determinar los efectos sobre el consumo máximo de oxígeno, las capacidades físicas y las variables antropométricas de un programa polimotor de 12 semanas/6 horas/semana en comparación con uno de dos horas/semana en adolescentes entre 12 y 16 años. El estudio se desarrolló mediante un diseño pre y post entrenamiento, con grupo control y grupo intervención en 79 jóvenes (33 hombres, 46 mujeres). Se utilizó la batería EUROFIT para valorar: VO2 máximo, fuerza, flexibilidad y velocidad. Para la valoración antropométrica se midió talla, peso, IMC y mediante impedancia bioeléctrica los porcentajes de grasa corporal y muscular. Los resultados pre y post entre grupo control y grupo intervención presentan significancia (p<0,05), en el VO2 máximo (p=0,00) y fuerza abdominal (p=0,03). No obstante, las comparaciones pre y post de cada grupo, muestran significancia a favor del grupo intervención en todas las variables de capacidades físicas VO2máximo (p=0,00), flexibilidad (p=0,00), salto horizontal (p=0,00), exceptuando dinamometría (p=0,20) y fuerza abdominal (p=0,10). En cambio, el grupo control muestra significancia en flexibilidad (p=0,00). No hay cambio en las variables antropométricas. En conclusión, un programa polimotor de 12 semanas/6 horas/semana genera mejoras en el consumo máximo de oxígeno, las capacidades físicas, pero no en las variables antropométricas de los adolescentes. |
Disciplinas: | Educación, Antropología |
Palabras clave: | Actividad física, adolescentes, capacidad física, consumo de oxígeno, variables antropométricas |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |