La Tradición Teuchitlán a través de la obra de Phil C. Weigand: la presencia del agente y su discurso en la arqueología del Occidente de México



Título del documento: La Tradición Teuchitlán a través de la obra de Phil C. Weigand: la presencia del agente y su discurso en la arqueología del Occidente de México
Revista: Relaciones (COLMICH, Zamora)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453329
ISSN: 0185-3929
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán. México
Año:
Volumen: 37
Número: 148
Paginación: 63-100
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En las distintas ciencias sociales, la narrativa que genera un autor es significativa, pues, ésta determina en buena medida el entendimiento sobre un tema en particular, sin embargo, en la arqueología ha sido un tópico poco atendido. La generación del conocimiento tiene un impacto en la sociedad que lo recibe independiente de si el autor está consciente o no. Phil Weigand generó un tipo de discurso que ha sido apropiado por la comunidad académica, los políticos y el público en general, de distintas maneras, en distintos grados y para distintos fines, es parte ya del corpus de conocimiento sobre el pasado prehispánico del Occidente. Deconstruir este discurso nos puede acercar a entender sus partes componentes y a resignificarlas en discursos coherentes con las percepciones teóricas actuales
Resumen en inglés The narratives that authors' in the various Social Sciences generate are significant because they largely determine the understanding of a specific topic of study. In archaeology, however, little attention has been paid to this issue. The generation of knowledge impacts the society that receives it, whether the author is aware of this or not. The particular type of discourse produced by Phil Weigand has been appropriated by the academic community, politicians, and the general public in different ways, to distinct degrees, and to various ends, such that it now forms part of the corpus of knowledge on the pre-Hispanic past of Western Mexico. Deconstructing this discourse will allow us to gain a better understanding of its component parts and then to re-signify them in discourses more congruent with current theoretical perceptions
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Análisis del discurso,
Discurso,
Coherencia,
Narrativa,
Weigand, Phil C,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)