Arqueología de salvamento y programas constructivos en México



Título del documento: Arqueología de salvamento y programas constructivos en México
Revista: Relaciones (COLMICH, Zamora)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453330
ISSN: 0185-3929
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Salvamento Arqueológico, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 37
Número: 148
Paginación: 101-129
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español En México, la práctica social e institucional de la arqueología está centrada tanto en la investigación como en la salvaguarda de los bienes arqueológicos, entendidos éstos como recursos nacionales, pues, posee un profundo sentido patrimonial. Empero, estas labores en torno al patrimonio arqueológico e histórico se encuentran inmersas en los efectos de agentes naturales y sociales, en este último rubro, principalmente, los generados por las obras de infraestructura de mayor envergadura, las que son impulsadas a partir de prioridades y criterios políticos, generalmente sexenales
Resumen en inglés The institutional and social practice of archaeology in Mexico focuses on research and the safeguarding of archeological remains, which are understood as a national resource; this, because the discipline maintains a deep sense of the nation's heritage. But archaeological labors involving the country's historical and archeological patrimony are profoundly affected by agents both natural and social. The latter category emerges primarily in the context of large-scale infrastructure projects that are promoted on the basis of political decisions and judgments that reflect the priorities of Mexico's six-year presidencies
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Patrimonio arqueológico,
Protección,
Obras públicas,
Políticas públicas,
Salvamento arqueológico,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)