Sequía hidrológica en Costa Rica ¿Se han vuelto más severas y frecuentes en los últimos años?



Título del documento: Sequía hidrológica en Costa Rica ¿Se han vuelto más severas y frecuentes en los últimos años?
Revista: Reflexiones (San José)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000452467
ISSN: 1021-1209
Autores: 1
Instituciones: 1University of Freiburg, Freiburg im Breisgau. Alemania
Año:
Volumen: 85
Número: 1-2
Paginación: 107-116
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El estudio trata de estudiar si la sequía hidrológica aumentó en su severidad y frecuencia en los últimos años. Para responder esta pregunta se aplicó el método del umbral a series de caudal diario para 17 cuencas de Costa Rica. Las cuencas representan áreas de diferentes condiciones climáticas, hidrológicas, geológicas y fisiográficas del país. Índices de sequía, tales como duración, volumen de déficit, severidad, número de eventos y frecuencia fueron determinados utilizando la constante Q90 percentil de exceso respectivamente a la curva de duración. El método no-paramétrico de Mann-Kendall para detectar tendencias se aplicó al periodo 1973 - 2003 de las 17 estaciones. Solo la Zona Norte dio un resultado positivo significativo (a = 0,05), en términos de severidad y frecuencia. Aunque la mayoría de los resultados es insignificativo, se puede notar claramente un patrón espacial de tendencias tanto negativas como positivas
Resumen en inglés Trends in droughts have been studied answering the question if whether stream flow droughts have become more severe or frequent applying the threshold level approach to daily stream flow series of seventeen Costa Rican rivers representing watersheds of all major climatic, hydrological, geological and physiographical variability’s across the country. Drought indices such as drought duration, deficit volume, severity, the number of droughts and frequency were determined utilising a constant non-seasonal Q90 exceedance percentile respectively from a flow duration curve. The non-parametric Mann-Kendall trend test conducted for the common period 1973 - 2003 of all 17 stations shows just one significant (α = 0,05) positive result in terms of increased severity and frequency (at the Northern Zone). Although the majority of test results are non-significant, a clear spatial pattern of positive and negative trends can be noticed
Otro resumen Cette recherche porte à déterminer si dans les dernieres annees
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Hidrología,
Costa Rica,
Sequía,
Cuencas hidrológicas,
Prueba de tendencia de Mann-Kendall
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)