Agenda política del movimiento de mujeres: Demandas de fin de siglo



Título del documento: Agenda política del movimiento de mujeres: Demandas de fin de siglo
Revista: Reflexiones (San José)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000452470
ISSN: 1021-1209
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Costa Rica, Escuela de Psicología, San José.
Año:
Volumen: 85
Número: 1-2
Paginación: 157-170
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El movimiento de mujeres costarricenses de fin de siglo ha llegado a una maduración consensual en torno a puntos tales como la equidad por medio de cuotas de representación política, la responsabilidad paterna, así como la necesidad de desarrollar políticas públicas con perspectiva de género. Estas y otras demandas fueron publicadas entre 1995 a 2000 y constituyen una importante retroalimentación para la academia y la sociedad en general. La Agenda de Mujeres Costarricenses (1997) presenta los siguientes temas centrales: Economía, Ambiente y Desarrollo sostenible, Toma de decisiones, Violencia de género, Salud, Educación para la igualdad, Trabajo, Comunicación, Relaciones y Responsabilidades familiares, Arte y Cultura e Identidades culturales y étnicas. Dichos trabajos integran una agenda política de mujeres que se convierte en la base para las luchas conjuntas de los últimos años, lucha que requiere tanto la participación activa de los grupos de mujeres como de la academia
Resumen en inglés The Costa Rican women’s movement at the end of the XX Century has developed consensus around issues such as equality in political representation, parental responsibilities and the need to develop public policies with a gender perspective. These and other demands published from 1995 to 2000 are acknowledged as an important feedback for the academia and society in general. The Costa Rican Political Agenda (1997) refers to: Economy and sustainable environment, political participation , gender violence, health, education, work, massmedia, family, art and culture and ethnic identities. All documents encompass the women’s agenda that has been the base for most of women’s struggle in the last years struggle that requires the active participation of NGO’s as well as the academy
Otro resumen Le mouvement de femmes costariciennes, à la fin du siècle dernier est arrivé à une maturité consensuelle autour de sujets tels que l’éq
Disciplinas: Sociología,
Ciencia política
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Activismo y participación política,
Movimientos sociales,
Agenda política,
Representación política,
Estudios de género,
Empoderamiento
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)