Traducción de la constitución colombiana de 1991 a siete lenguas vernáculas



Título del documento: Traducción de la constitución colombiana de 1991 a siete lenguas vernáculas
Revista: Reflexión política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000291266
ISSN: 0124-0781
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Bucaramanga, Instituto de Estudios Políticos, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 10
Número: 19
Paginación: 164-175
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español “El libro del árbol de alimento para la vida” es lo que significa para uno de los pueblos indígenas la palabra Constitución. Y es bajo este espíritu que se gestó el proyecto constitucional de 1991, en un momento en que Colombia, más que nunca, pedía por la vida. La Constitución del 91 logró reunir, para su redacción, a muchos sectores que componen el orden social del país, entre ellos dos representantes de grupos indígenas. Una vez el texto aprobado, la Presidencia de la República quiso hacer efectivo uno de sus artículos en los cuales se declara a Colombia como un país pluriétnico, plurilingüe y multicultural. El trabajo de traducción a siete lenguas vernáculas es prueba de ello. El presente texto tiene como fin mostrar las implicaciones sociales, políticas y culturales de ese trabajo
Resumen en inglés “The tree's book that feeds life”, that is the way that an Indian group has translated the word Constitution. And that is the spirit that inspired the constitutional project in 1991, in a time where Colombian people begged for life. This Constitution made that many social groups were together, even two Indians representatives. Once the text was approved, the presidency wanted to make true the article that says: Colombia is a country where lived together many ethnic groups, with different languages and different cultures. The translation of the Constitution in seven Indians languages wanted to prove that. This paper has the objective to show the social, politic and cultural implications of that job
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Colombia,
Constitución política,
Traducción,
Indígenas,
Identidad cultural
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)