¿Qué evalúa el ciudadano al momento de votar?. Algunas apreciaciones desde el enfoque racional



Título del documento: ¿Qué evalúa el ciudadano al momento de votar?. Algunas apreciaciones desde el enfoque racional
Revista: Reflexión política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000291269
ISSN: 0124-0781
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Bucaramanga, Instituto de Estudios Políticos, Bucaramanga, Santander. Colombia
2Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 10
Número: 19
Paginación: 196-204
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Diferentes enfoques teóricos intentan analizar el comportamiento de los ciudadanos en la participación política y electoral en un sistema democrático. Entre éstas explicaciones se destaca la teoría de elección racional aplicada al contexto político, la cual parte del supuesto de que el votante puede identificar, en un ambiente de información completa, cuál es el partido que se encuentra a una menor distancia de sus preferencias y demandas de bienes colectivos (políticas públicas). En este sentido, se modela al igual que en un mercado la interacción entre dos agentes, por un lado, el elector que actuando racionalmente, demanda la provisión de bienes colectivos, por medio de los votos, y por otro lado, los políticos quienes ofrecen a los primeros una cantidad dada de estos bienes a través de sus propuestas de gobierno
Resumen en inglés Different theoretical approaches trying to analyze the behavior of citizens in political participation and election in a democratic system. Among these explanations highlights the rational choice theory applied to the political context, which assumes that the voter can identify, in an atmosphere of complete information, which is the party that is less distance from their preferences and demands collectives (public policy). In this sense, is modelled as in a market interaction between two actors on the one hand, voters who act rationally, demanding the provision of public goods, through the votes, and on the other hand, politicians who offer the first a given amount of these assets through its proposed government
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Sistemas políticos,
Voto,
Elecciones,
Electores,
Participación política,
Intención de voto
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)