El regreso de las culturas en América Latina. El nuevo espacio de la cultura, desafío indígena a los partidos y movimientos democráticos (del Perú)



Título del documento: El regreso de las culturas en América Latina. El nuevo espacio de la cultura, desafío indígena a los partidos y movimientos democráticos (del Perú)
Revista: Reflexión política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000291261
ISSN: 0124-0781
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Zaragoza, Zaragoza. España
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 10
Número: 19
Paginación: 96-105
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En América Latina se experimenta un regreso a las culturas que ha tomado relevancia internacional, repercutido en ámbitos jurídicos, y abierto nuevos fenómenos políticos y planteamientos económicos alternativos. Este hecho se nutre de dos vertientes. La primera es una reivindicación de valores históricos, de cultura étnica y pertenencia nacional a un grupo subordinado diferente del grupo criollo occidental preeminente (o criollo hispano). Y la segunda, una respuesta de nuevos actores sociales y políticos al fracaso del proyecto de la civilización capitalista occidental en lograr la emancipación de su programa ilustrado. Estas dos vertientes se han conjugado en un solo fenómeno social identitario y reivindicativo, en un nuevo movimiento social que tiende a ser comprendido como una sola unidad frente a la “amenaza global”. Este panorama social plantea un reto a los actores políticos latinoamericanos democráticos progresistas: re-experimentar sus metodologías de transformación social en el ámbito de la cultura, superando el pensamiento conservador de izquierda respecto a los indígenas y su papel político en la transformación de la sociedad y el Estado
Resumen en inglés A process of return to the cultures is being experimented in Latin America; this social process has taken international relevance, has had repercussion in legal scopes, and has opened new political phenomena and alternative economic approaches. This fact nourishes from two sources. The first one is a vindication of historical values, of ethnic culture and national belonging to a subordinated group different from the pre-eminent western Creole (or Hispanic Creole) group. The second one is an answer of new social and political actors to the failure of the western capitalist civilization's project that has failed in obtaining the emancipation stated in its Enlightenment program. These two sources have been conjugated in a single social identity and restorative social phenomenon, in a new social movement that can be understood as a single unit against the "global threat". This social panorama raises a challenge to Latin American democratic political actors: to re-experience its methodologies of social transformation in the scope of the culture, overcoming the leftist conservative thought about indigenous peoples and their political paper in the transformation of the society and the State
Disciplinas: Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Cambio político,
Cambio social,
América Latina,
Perú,
Movimientos sociopolíticos,
Globalización,
Identidad nacional,
Nacionalismo,
Indígenas,
Actores políticos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)