Revista: | Reflexión política |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000506747 |
ISSN: | 0124-0781 |
Autores: | Fernández Poncela, Anna María1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México. México |
Año: | 2021 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 23 |
Número: | 47 |
Paginación: | 7-26 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El objetivo de este texto un acercamiento a la relación entre emociones y elecciones presidenciales en México 2018, y el papel de la teoría de la inteligencia afectiva, los sentimientos morales y la evaluación cognitivo emocional. Se estudian las emociones y las preferencias electorales, la posible incidencia de las primeras sobre las segundas, así como su relación con las teorías. Esto se hace a través de una encuesta en la ciudad de México y entrevistas pre y post electorales. Como resultado, afirmar la importancia del papel de las emociones en la elección, su influencia en las preferencias, así como, la polarización político emocional que tuvo lugar |
Resumen en inglés | An approach to the relationships between emotions and presidential election in Mexico 2018 is this text objective, and the role of the theory of emotional intelligence, the moral feelings and emotional cognitive evaluation. Explores the emotions and voter preferences, the potential impact of the former on the latter, as well as their relationship with the theories. This is done through a survey in the city of Mexico and interviews pre and post election. Affirm the importance of the role of emotions in the election as a result, and their influence in the preferences, as well as, polarization emotional politician in this moment |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Activismo y participación política, Política, Votos, Candidatos, Estudios empíricos, México, Teorías |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/ReflexionpoliticaBucaramanga/2021/vol23/no47/1.pdf |