Revista: | Realidad, datos y espacio. Revista internacional de estadística y geografía |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000415282 |
ISSN: | 2007-2961 |
Autores: | Sojo, Ana1 |
Instituciones: | 1Comisión Económica para América Latina y el Caribe, División de Desarrollo Social, Santiago de Chile. Chile |
Año: | 2012 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 3 |
Número: | 2 |
Paginación: | 5-13 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los individuos y hogares experimentan múltiples vulnerabilidades, cuyas fuentes coyunturales y estructurales interactúan entre sí y pueden, a veces, combinarse; ello tiene relación con las instituciones y en términos amplios las características y la naturaleza de las estructuras sociales y políticas. Uno de los mejores instrumentos para encararlas es el aseguramiento. La protección social es una gran asignatura pendiente en nuestra región para avanzar hacia sociedades menos desiguales y más cohesionadas. Se fundamenta por qué el cuidado debe ser un pilar de la protección social |
Resumen en inglés | Households and individuals experience different kinds of vulnerabilities, whose transitory and structural sour- ces interact and can combine with each other. That is closely related with the institutions —and, in broader terms— with the characteristics and nature of the social and political structures; insurance is one of the main ins- truments to face them. Social protection in Latin Ameri- ca must be developed in order to advance towards less unequal and more cohesive societies, and care must be a pillar of social protection |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Problemas sociales, Vulnerabilidad, Protección social, Cuidados, Políticas públicas |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |