Evolución y origen del concepto de “estado social” incorporado en la constitución política colombiana de 1991



Título del documento: Evolución y origen del concepto de “estado social” incorporado en la constitución política colombiana de 1991
Revista: Ratio juris
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384077
ISSN: 1794-6638
Autores:
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 7
Número: 14
Paginación: 141-158
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El concepto de Estado Social de Derecho es una noción propia de la ideología política alemana (Sozialstaat y “Sozialrechtsstaat”). Consiste en un sistema político que impone al Estado la misión de garantizar ciertos derechos considerados esenciales para la subsistencia mínima de la persona en el interior de la sociedad sin privaciones irracionales; para el efecto, al Estado se le atribuye la prestación o coordinación de ciertos servicios. Se trata de un modelo estatal que interviene directamente en la sociedad, en procura de asistencia social y redistribución de la riqueza para mitigar la desigualdad social que hace inoperantes las garantías del Estado de Derecho. En el Estado colombiano fue incluida la clausula social a partir de la Constitución Política de 1991, como parámetro que define la naturaleza de la organización Estatal; convirtiéndose en principio nuclear que irradia todo el sistema jurídico, determinando así el alcance de las distintas instituciones jurídicas que integran nuestro orden jurídico
Resumen en inglés The concept of Social State of Law is a concept of German political ideology (Sozialstaat and “Sozialrechtsaat”) it consists of a political system, wich requires from the State, the mission of guaranteeing certain rights considered essential for the minimum subsistence of the person in the society without irrational depravations; for that purpose, te State is credited with supplying or coordinating certain services. This is a state model directly involved with the society, providing welfare and redistribution of wealth to mitigate the social inequality that makes ineffective the guarantees of a state of law. In the Colombian state this social clause was included in the 1991 Constitution, as the parameter that defines the nature of the political organization and radiates throughout the legal system
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Historia y teorías del derecho,
Colombia,
Constitución política,
Estado social,
Derechos sociales
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)