Plan maestro del corredor logístico industrial automotriz del Bajío



Título del documento: Plan maestro del corredor logístico industrial automotriz del Bajío
Revista: Quivera (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos:
Número de sistema: 000541097
ISSN: 1405-8626
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autonoma de Aguascalientes, Aguascalientes. México
Año:
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 13-34
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Taking as a reference the National Development Plan (NDP) 2013-2018 project which must respond to: transnational globalization scenarios and the economic competitiveness, it reaffirms the commitment to free trade, capital mobility, regulation and promotion by the State in the process of implementing a strategic policy of industrial development, through the National Agreement for the Development of Multimodal Corridors, in order to encourage and promote a harmonize in the city hall development programs with the national policy , as well as the sum of the participation of public, private and social institutions. It is recognized the Central West Regional Development Program as an programmatic instrument, it is also established a framework for a holistic development of the region, in which is defined the general and action guidelines in order to give certainty to investments that could set up their industrial clusters in a municipality. These actions will lead a master plan for a logistical corridor of automotive industrial in the Bajío arranging an empirical longitudinal study which evaluated the productive and dynamic territorial transformations for determining the authorization of land usage changes and building licence for a neoliberal urbanization.
Resumen en español Se toma como marco referencial el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, que deberá responder a los escenarios de la globalización transnacional y a la competitividad económica, con lo cual se reafirman el compromiso con el libre comercio, la movilidad de capitales y su regulación y promoción por parte del Estado en el proceso de aplicación de políticas estratégicas del desarrollo industrial, mediante el Acuerdo Nacional para el Desarrollo de Corredores Multimodales, a fin de incentivar y promover que las autoridades municipales armonicen sus programas de desarrollo de acuerdo con la política nacional, así como la suma de la participación de instituciones públicas, privadas y sociales. Se reconoce el Programa de Desarrollo Regional Región Centro Occidente como un instrumento de carácter programático y se establece un marco referencial para el desarrollo integral de la región definiendo los lineamientos generales y los ámbitos de acción para dar certidumbre a las inversiones que potencialmente instalarían sus clústeres industriales en algún municipio, con lo cual se derivaría un Plan Maestro del Corredor Logístico Industrial Automotriz del Bajío concertando un estudio empírico y longitudinal que evalúe las transformaciones productivas y las dinámicas territoriales para determinar la autorización de cambios de uso de suelo y los permisos de construcción para una urbanización neoliberal.
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Acuerdo Nacional para el Desarrollo de Corredores Multimodales,
Programa de Desarrollo Regional Región Centro Occidente,
Plan Maestro del Corredor Logístico Industrial Automotriz del Bajío,
Desarrollo económico
Keyword: National Agreement for the Development of Multimodal Corridors,
Central West Regional Development Program,
Master plan for a logistical corridor of automotive industrial in the Bajío
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)